I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Zanahoria

    Zanahoria

    CristinaBy Cristina8 junio, 20204 Mins Read ¿Qué es qué?

    ¿QUÉ ES LA ZANAHORIA?

    La zanahoria es una planta con una raíz dura, carnosa y con un intenso color que crece por debajo, en la tierra, y que tiene unas hojas que emergen desde el suelo. Es conocida científicamente como Daucus carota, un nombre que proviene de antiguas escrituras romanas. Las zanahorias pertenecen a la familia de las Umbelliferae, nombradas así por sus grupos de plantas cuya flor y hojas parecen una umbrella, un paraguas. En esa misma familia está la chirivía, el perejil, hinojo y el eneldo.

    Hay más de cien variedades diferentes de zanahoria que varían en color y en tamaño. Mientras que las zanahorias se asocian normalmente con el color naranja intenso, también hay zanahorias de color blanco, amarillo, rojas y lilas.

    Se cree que el origen de la zanahoria está entre Oriente Medio y Asia. Las primeras zanahorias no eran naranjas sino entre lilas y negras. Aparentemente, las zanahorias de hoy en día de color naranja mutaron a partir de esta variedad original, deshaciéndose de los pigmentos lilas y negros.

    Los griegos y romanos usaban estas raíces como remedios medicinales. En los años 1600 diferentes tipos de zanahorias empezaron a desarrollarse en Europa, y fueron introducidas en América por los primeros coloniales. Tal fue su éxito en los años 1800, que fue el primer vegetal que fue enlatado. Hoy en día, los mayores productores de zanahoria son los Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Polonia, China y Japón.

    PROPIEDADES ZANAHORIA Y SUS BENEFICIOS:

    1. Es el vegetal con más carotenos A que existe.
    2. Dos zanahorias tienen cuatro veces la cantidad diaria recomendada de vitamina A.
    3. También son una gran fuente de vitamina K, biotina, fibra, vitaminas C y B6, potasio y tiamina.
    4. Tienen mucha fibra, lo que nos regulará el sistema gastrointestinal y los niveles de azúcar en sangre.
    5. Son una excelente fuente de antioxidantes que nos protegen contra enfermedades cardiovasculares y cáncer.
    6. Tener altos los niveles de carotenos se ha relacionado con un 20% menos de riesgo a padecer cáncer de mama y un 50% menos de riesgo de padecer cánceres de vejiga, cérvix, próstata, colon, laringe y esófago.
    7. Los betacarotenos nos ayudan a proteger la piel y a mantener un color bronceado. Estimula la melanina que nos protegerá y dará color a nuestra piel.
    8. Potencian la vista y la visión nocturna. De hecho, los betacarotenos, que se encuentran en altas concentraciones en las zanahorias previenen la degeneración macular y el desarrollo de cataratas.

    CÓMO SELECCIONAR Y GUARDAR:

    • Las zanahorias están disponibles durante el año.
    • La inspección de este vegetal empieza con la vista, analizando cómo están.
    • Hay que evitar los que tienen grietas, están golpeados o tienen moho creciendo en partes de la raíz.
    • Si no tienen las hojas, analizar si la cabeza está ennegrecida, lo que denotará un envejecimiento del vegetal, que no conservará todas sus propiedades.
    • Como mantienen su contenido de agua, se mantendrán más tiempo que otros vegetales.
    • Guárdalos en las partes más frías de la nevera en una bolsa perforada o envueltos en papel.
    • Si se compran con las hojas, éstas se tienen que cortar antes de guardar en la nevera ya que pueden hacer que se pongan malos antes.
    • Las hojas se deberán consumir enseguida porque su degradación empezará justo cuando se separen de su raíz.
    • Se tienen que guardar lejos de las manzanas, peras, patatas y otras frutas y verduras que producen gas etileno, una hormona de crecimiento de las plantas. Este «gas» hará que se vuelvan más ácidas.
    • Se tienen que lavar profundamente debajo de agua y frotar con un cepillo.
    • Si no son orgánicos, será mejor que sean pelados antes de su consumo.

    CÓMO TOMAR:

    • Son deliciosos para tomar crudos, pero cocinándolos se potencia más la biodisponibilidad de los betacarotenos, rompiendo la fibra y poniéndoselo más fácil al cuerpo para asumir los betacarotenos.
    • En zumos, muy populares y fáciles de hacer, con una licuadora de extracción en frío.
    • Son geniales también en batidos.
    • Al vapor o hervidos.
    • En woks de verdura.
    • En ensaladas.
    • En bizcocho, como el de zanahoria.
    • En cremas y purés.
    • En potajes y estofados.
    • En pizzas.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    16 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Alimentos con más fibra

    15 septiembre, 2021

    Sandía: beneficios y propiedades

    14 junio, 2021

    3 comentarios

    1. Pingback: Crema de zanahorias y jengibre - I AM BIO

    2. Pingback: Licuado de naranja y zanahoria - I AM BIO

    3. Pingback: Bizcocho de ZANAHORIA 🥕🍰 Sin gluten y saludable 🥕 I AM BIO

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021
    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios
    18 septiembre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.