I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Granada: 6 beneficios para tu salud

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    CristinaBy Cristina16 octubre, 20214 Mins Read ¿Qué es qué?

    Propiedades y beneficios de la granada

    La granada, esta fruta con semillas rojas y brillantes, contiene muchos beneficios para la salud. Está cargada de antioxidantes y muchos nutrientes más que hacen que sea un super-alimento.

    Contenidos ocultar
    1 Propiedades y beneficios de la granada
    2 ¿Qué es la granada?
    3 Propiedades de la granada
    4 Beneficios de la granada
    5 Cómo consumir la granada
    5.1 Otra biografía consultada:

    ¿Qué es la granada?

    La granada es un fruto antiguo, místico y es originario del Himalaya, en el norte de la India hasta Irán. Pero se ha cultivado y naturalizado desde la antiguedad en toda la región mediterránea.

    Cuando madura, a finales de verano y principios de otoño, crece hasta el tamaño de un puño y crea, dentro de ella, unas semillas rojas que contienen un jugo rojo. Se clasifican en tres grupos: las dulces, agridulces y agrias, según las proporciones de azúcares.

    La granada ha sido considerada como una fruta milagrosa en muchas culturas y se ha utilizado para tratar y curar gran parte e las enfermedades a lo largo de la historia.

    propiedades y beneficios de la granada

    Propiedades de la granada

    Es una excelente fuente de fibra dietética y nutrientes beneficiosos para la salud. Tiene importantes vitaminas (como la vitamina A, C y ácido fólico) y minerales (como el potasio).

    Las granadas también son ricas en ácidos grasos insaturados, como el ácido omega 5.

    Se ha sugerido que estos componentes ejercen numerosas actividades beneficiosas para la salud (más allá de sus propiedades nutricionales) y son la base para considerar la granada como un posible alimento funcional.

    Todas las partes de la granada contienen potentes antioixidantes. Son una fuente rica de compuestos fenólicos y algunos alcaloides, triterpenos, esteroles, polifenoles y flavonoles, sobre todo en la cáscara que protege a las semillas.

    Beneficios de la granada

    La granada ha sido usada con fines terapéuticos contra la inflamación, el cáncer, la diabetes, la osteoporosis, las enfermedades coronarias, el Alzheimer y la infertilidad masculina.

    En la medicina tradicional, se ha utilizado para tratar acidosis, infecciones microbianas, diarrea, hemorragias y patologías respiratorias. Sin embargo, investigaciones recientes se han centrado principalmente en los efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antibacterianos de la granada.

    1. Antioxidantes. Es una fruta que contiene antioxidantes muy poderosos y beneficiosos para el corazón, mente, huesos y salud en general. Se llaman polifenoles y flavonoides. Se dice que ningún otro fruto o zumo de fruta tiene más de estos tipos de antioxidantes que la fruta de la granada. De hecho, se dice que su actividad antioxidante es tres veces mayor que la del vino tinto y que la del té verde.
    2. Protección. En la última década, se han publicado numerosos estudios sobre las propiedades antioxidantes, anticancerígenas y antiinflamatorias de la granada, centrados en el tratamiento y la prevención del cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, afecciones dentales, disfunción eréctil, infecciones bacterianas y antibióticos.
    3. Previene el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La granada reduce los niveles de colesterol. protege contra la oxidación del colesterol, cuida el sistema cardiovascular y protege contra la aterosclerosis. Asimismo, disminuye la presión arterial sistólica y reduce los efectos negativos de la hipertensión.
    4. Regulación de la microbiota intestinal, gracias a los efectos prebióticos que tiene el consumo regular de granada. Contiene una alta cantidad de fibra, lo que te mantendrá saciado por más tiempo y mejorará la digestión y el recorrido intestinal.
    5. Mejora el rendimiento deportivo. Un estudio de 2016 sugiere que el contenido antioxidante de las granadas y el zumo de granada puede retrasar el dolor muscular y mejorar la recuperación después de entrenamiento de peso.
    6. Puede mejorar la salud ósea. En estudios realizados en ratones, se ha demostrado que el consumo de granada tiene un efecto positivo en la prevención de la pérdida ósea, aunque todavía no ha sido replicado un estudio parecido en humanos.

    Cómo consumir la granada

    Al ser una fruta de temporada, sobre todo la encontramos en otoño en la región mediterránea, podemos aprovecharla de la siguientes formas:

    • Pelada, desgranada y tomada para desayunar o merendar.
    • Acompañando un yogur, un bol de kéfir o un bol de porridge.
    • En ensaladas.
    • En una macedonia de frutas.
    • Hacer una salsa con los granos.
    • En zumo de granada, licuando la granada con una licuadora.
    • En batidos, aunque si la batidora no es muy potente será difícil triturarla bien.

    Otra biografía consultada:

    Aquí, aquí y aquí.

    beneficios granada iambio nutrición propiedades salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Coca de cuarto mallorquina receta original

    24 noviembre, 2022

    El plato saludable de Harvard

    2 agosto, 2022

    Bajar el colesterol: alimentos y consejos

    18 marzo, 2022

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Batido de proteínas vegano

    30 diciembre, 2021

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Receta macrobiótica de azukis con calabaza y algas
    16 octubre, 2020
    Batido de remolacha y chía hidratada
    4 abril, 2020

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.