I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Sandía: beneficios y propiedades

    Sandía: beneficios y propiedades

    CristinaBy Cristina14 junio, 20213 Mins Read ¿Qué es qué?

    Beneficios y propiedades de la Sandía

    Contenidos ocultar
    1 Beneficios y propiedades de la Sandía
    2 Historia de la sandía
    3 Propiedades nutricionales de la sandía
    4 Beneficios de la sandía para nuestra salud
    5 Cómo cortar la sandía

    Es la fruta más famosa del verano y está llena de nutrientes saludables. ¿Quieres saber más sobre ella? ¡Sigue leyendo!

    sandia propiedades

    Historia de la sandía

    La sandía varía en tamaño desde unos pocos kilos y puede llegar a pesar hasta 40 kg. Es un miembro de la familia de las cucurbitáceas, junto con el melón, la calabaza, la calabaza y otras plantas que crecen en las enredaderas del suelo. La sandía más consumida es de forma redonda, oblonga o esférica y de color verde claro a oscuro, con rayas blancas o moteadas. Su pulpa es de color rojo brillante y tiene semillas de color marrón oscuro o negro. La pulpa también puede ser rosa, naranja, amarilla o blanca; las semillas pueden ser marrones, blancas, verdes o amarillas. Y en alguna de sus variedades, la sandía no tiene semillas.

    Las sandías son nativas del desierto de Kalahari en el sur de África. La primera cosecha de sandía registrada se encontró en Egipto, ya que estaba representada en jeroglíficos en las paredes de las tumbas que se remontan al año 3.000 a. C. Al ser tan apreciadas, las sandías se dejaban como alimento para nutrir a los muertos en el más allá.

    Desde Egipto, las sandías se propagaron por los países a lo largo del mar Mediterráneo a través de los comerciantes. Fueron documentadas en China en el siglo X, y en el siglo XIII fueron introducidas al resto de Europa por los musulmanes. Finalmente, la sandía cruzó el océano Atlántico y se dirigió a América del Norte con los esclavos africanos. Sin embargo, no fue hasta 1615 que la palabra sandía apareció por primera vez en el diccionario inglés.

    Propiedades nutricionales de la sandía

    • La sandía tiene un contenido de agua extremadamente alto, aproximadamente el 92 %.
    • Es muy baja en calorías. Una taza (154 gramos) de sandía contiene solo 48 calorías.
    • Es una muy buena fuente de vitamina C, betacaroteno y licopeno. De hecho, una taza de sandía aporta el 19,5 % del valor diario de vitamina C y, a través de su betacaroteno, el 13,9% del valor diario de vitamina A.
    • También es una buena fuente de vitaminas B1 y B6, ácido pantoténico, biotina, magnesio, potasio y fibra dietética.

    Beneficios de la sandía para nuestra salud

    • La sandía, como su nombre lo indica, es una buena fuente de agua pura y un excelente diurético.
    • Debido a que tiene un contenido de agua tan alto y un contenido de calorías más bajo que muchas otras frutas, aporta más nutrientes por caloría, lo cual es un beneficio para la salud excepcional.
    • Está repleta de algunos de los antioxidantes más importantes de la naturaleza, como el licopeno, el pigmento carotenoide rojo que también le da a los tomates su color rojo.

    Cómo cortar la sandía

    En este vídeo encontraréis un tutorial sobre cómo cortar la sandía (sin morir en el intento).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de IAMBIO🌱 Recetas sanas fáciles (@iambio.es)

    sandia propiedades

    beneficios fibra fruta iambio nutrición propiedades salud sandía
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Coca de cuarto mallorquina receta original

    24 noviembre, 2022

    El plato saludable de Harvard

    2 agosto, 2022

    Bajar el colesterol: alimentos y consejos

    18 marzo, 2022

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Batido de proteínas vegano

    30 diciembre, 2021

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Receta macrobiótica de azukis con calabaza y algas
    16 octubre, 2020
    Batido de remolacha y chía hidratada
    4 abril, 2020

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.