I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Trigo sarraceno

    Trigo sarraceno

    CristinaBy Cristina5 septiembre, 20163 Mins Read ¿Qué es qué?

    El trigo sarraceno, buckwheat en inglés, realmente no es un grano ni cereal sino una semilla de la planta Fagopyrum esculentum. De esta planta nace una flor aromática y de ésta, los «granos» o semillas de trigo sarraceno, que tienen forma de triángulo y están protegidas por una cáscara más dura. Cuando las abejas recolectan el néctar de esta flor, el sabor de la miel es mucho más fuerte y el color más oscuro.

    Este grano no contiene gluten y es bueno para aquellas personas alérgicas y celíacas.

    HISTORIA:

    El trigo sarraceno es nativo de Asia central. Originariamente, era cultivado en China y en países del Este entre los siglos X y XIII y poco a poco se fue introduciendo en Europa por las Cruzadas. Este trigo fue introducido en Estados Unidos por los holandeses alrededor de los años 1600. Los polacos y los rusos han usado el trigo sarraceno como uno de los ingredientes más importantes de sus platos durante muchas generaciones. Otros países que potencian su cultivo son Canadá, Estados Unidos y Francia, país famoso por sus crepes de trigo sarraceno.

    VALOR NUTRICIONAL:

    • El trigo sarraceno contiene dos flavonoides con activos saludables: rutina y quercetina.
    • Es una muy buena fuente de magnesio (tiene 86 gramos de magnesio por taza) y también de manganeso, fibra, fósforo, ácido pantoténico y proteína.
    • Tiene proteína de muy alta calidad, ya que contiene todos los 8 aminoácidos esenciales. Así, es un buen complemento de otros granos y proporcionará una proteína más completa cuando se combine con ellos

    BENEFICIOS SALUDABLES:

    1. Sus efectos saludables son gracias a su gran aporte de flavonoides, concretamente rutina y quercitina. Estos flavonoides alargan la acción de la vitamina C y actúan como antioxidantes. También mantienen a raya la presión arterial, evitan que las plaquetas coagulen en exceso y protege las lipoproteínas de densidad baja de los radicales libres y de su oxidación.
    2. Las dietas que contienen trigo sarraceno también se han vinculado con un nivel bajo de padecer colesterol alto y presión arterial alta. Como resultado, se reduce el riesgo de las enfermedades del corazón y cardiovasculares.
    3. Un estudio chino demostró que el trigo sarraceno estaba asociado con un colesterol bajo en sangre, bajos niveles de LDL (el colesterol malo, vinculado a enfermedades cardiovasculares) y un alto nivel de HDL (el colesterol bueno).

    CONSEJOS:

    • Para que se mantenga fresco, es importante asegurarnos de que no hay humedad y que está bien tapado y guardado en un lugar seco y fresco.
    • La harina de trigo sarraceno se conservará mejor en la nevera en los meses más calurosos. Suele aguantar bastantes meses, mientras que el grano entero de trigo sarraceno puede durar hasta un año.
    • Como todos los granos, antes de cocinarlo hay que lavarlo bien con agua fría para quitar cualquier suciedad o escombro.
    • Cocinar: 1 vaso de grano por 2 de agua. Durante 15 minutos.
    sin gluten trigo sarraceno
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    16 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Alimentos con más fibra

    15 septiembre, 2021

    3 comentarios

    1. Pingback: Pan de trigo sarraceno 🍞 sin gluten - RECETA 🌱I AM BIO

    2. Pingback: Pan de TRIGO SARRACENO🍞✅Receta fácil y SIN GLUTEN🍞I AM BIO

    3. Pingback: Cómo llevar un ESTILO DE VIDA SALUDABLE 🌱Consejos 🌱 I AM BIO

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.