I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Cómo empezar a comer mejor»Filosofía y estilo de vida saludable de I AM BIO

    Filosofía y estilo de vida saludable de I AM BIO

    CristinaBy Cristina11 mayo, 20205 Mins Read Cómo empezar a comer mejor

    No me gustan las etiquetas a la hora de definir un estilo de vida saludable, pero sí que me considero fanática de la comida real, sobre todo la que viene de la tierra. Mis recetas y estilo de vida se basan en comidas fáciles, nutritivas y saciantes que nos hacen mucho bien. Me encanta todo tipo de verdura, fruta, legumbres, pseudocereales (como el trigo sarraceno y la quinoa), frutos secos, semillas, y cereales integrales como el arroz o mijo.

    FILOSOFÍA SALUDABLE DE I AM BIO:

    • En las recetas no incluyo la carne. No tengo el hábito de tomar y me resulta totalmente prescindible en una dieta hoy en día.
    • Por el momento, en I AM BIO no incluiré recetas con pescado. Puedo tomarlo habitualmente y me gusta aprovecharme de sus ácidos grasos. Me gusta sobre todo el pescado azul. El foco en I AM BIO estará en alimentos que vienen de la tierra y de las plantas.
    • Lo que sí incluyo en mis recetas son huevos ecológicos y procedentes de gallinas felices (las de mi abuela), y es posible que en alguna ocasión utilice la miel que nos regala un amigo que hace en su casa. 
    • Sobre los lácteos, como estamos saturados, prescindiré de ellos en la mayoría de las recetas porque es muy fácil recurrir a ellos y no abrirnos a otras posibilidades. Pero sí que contemplo lácteos procedentes de cabra y oveja, sobre todo, en mi dieta. Si desconoces en qué condiciones ha sido extraída la leche que te vas a tomar, quiero que sepas que hay muchas alternativas vegetales, iguales de ricas, con muchas más propiedades y que te ayudarán a tener mejor digestión de este hábito que tenemos tan arraigado. Por ello digo a los cuatro vientos que se puede sustituir la leche por leche de frutos secos, semillas o granos y te animaré a que la pruebes en casa y notes, en tus digestiones, la diferencia.
    • Mi madre es celíaca y no puede tomar gluten, así que en casa me gusta cocinar para que todos puedan comer de lo que hago. Es por ella, y por ello, que en mi cocina y en mi blog hay recetas sin gluten, sustitutivos y cuando algo lleva gluten, se remarca para evitar confusiones. Tú descubrirás, seas o no celíaca, que hay muchas otras posibilidades a los granos tradicionales y que existen otros granos que nos pueden hacer de sustitutivos a los que tienen gluten que también tienen muchas propiedades interesantes. Cuanta más variedad en nuestra dieta, ¡mejor!
    • Para un estilo de vida saludable, me gusta comer productos y alimentos de los cuales conozco su procedencia. Por esto celebro los productos locales. Los que son de temporada. La gente que los cultiva en los campos y quien lo lleva con carritos a los mercados tradicionales. 
    • Mi manera de ver la alimentación es celebrar la abundancia de hoy en día y la gran variedad de comida natural y real. 

    estilo de vida saludable

    ESTILO DE VIDA SIN PREJUICIOS NI COMPARACIONES

    Para dejar de lado los prejuicios no deberíamos poner etiquetas a nuestro estilo de vida. Cada uno tiene unos hábitos concretos y los nuestros no se parecen en nada al de nuestros compañeros de vida. Incluso llevando una vida muy similar los hábitos son de uno mismo. No me gusta forzar a la gente a que cambie su estilo de vida. Ésta es una decisión muy personal que no llega a todos a la vez. Cada persona tiene un proceso diferente y sobre todo, unas necesidades diferentes. Lo que coman los otros no es nuestro problema. Podemos cambiar nosotros, mostrar ejemplo y animar desinteresadamente sin forzar, nada más. 

    Para un estilo de vida saludable, creo que en la balanza está el equilibrio y que poner etiquetas a lo que comes (vegetariano, vegano, flexitariano, dieta paleo, macrobiótica, la dieta del pH) no hace más que encasillarte y privarte de flexibilidad. Tienes derecho a cambiar de opinión cuando quieras. La flexibilidad, como en todo, es muy importante y te ayudará a mantenerte más constante en tu cambio de hábitos. Hay personas que llevan una dieta 80% vegana y un 20% vegetariana, aprovechando alguna ocasión especial para probar, por ejemplo, huevos o pescado. O que consumen carne cuando salen de casa. Y no pasa nada. También es bueno huir de las distinciones comida limpia (el famoso movimiento eat clean) y comida sucia (eat dirty). La comida no es limpia o sucia y son adjetivos que hacen daño a lo que proyectamos y pensamos sobre la comida. 

    La única diferenciación o distinción que veo que tiene su lógica, sobre todo para gente que es principiante, y puedo decir que formo parte de este movimiento, es la que distingue comida real versus todo lo otro, que llamaría ultraprocesados. 

    Escucha tu cuerpo y no seas rígida con él. Edúcalo y ámalo siempre, decida lo que decida. Y muy importante, para sanar nuestra relación con la comida tenemos que dejar de comparar. No te compares con nadie, ni hacia bien ni hacia mal. Tampoco critiques a nadie por su forma de alimentarse. Es un gasto energético brutal que no lleva a nada a nadie. Y es su proceso, no el tuyo. El truco es dar consejos solo cuando te los piden. 

    Namasté.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Bajar el colesterol: alimentos y consejos

    18 marzo, 2022

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Haz tu propia mezcla de semillas molidas

    10 mayo, 2021

    Lunes de legumbres y una receta de garbanzos

    21 diciembre, 2020

    Regalos de Navidad para foodies saludables

    9 diciembre, 2020

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.