I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Mango

    Mango

    CristinaBy Cristina25 mayo, 20204 Mins Read ¿Qué es qué?

    ¿QUÉ ES EL MANGO?

    El mango es una fruta tropical exquisita con una piel suave de color verde con tonos rojos, amarillos o color de oro así como va madurando. La semilla o hueso del mango es el más largo de todos los frutos, ya que es igual de largo y ancho que la misma pieza de fruta. Esta semilla es casi plana y está cubierta de fibra y luego la pulpa del fruto. 

    Tiene un sabor entre dulce y ácido-picante, una mezcla entre melocotón y piña.

    Pertenece a la misma familia que los anacardos y los pistachos. Es una de las 10 frutas más consumidas y producidas del mundo, por delante de la manzana. Hay más de 1.000 variedades de mangos, que varían su forma y peso. Los más comunes, los que encontramos más a menudo en el supermercado, tienen el tamaño de un aguacate grande.

    El árbol del mango puede crecer hasta 30 metros de altura y produce unas hojas muy bonitas y brillantes. Este árbol tiene mucho valor por su belleza, su refrescante sombra y su deliciosa fruta. Empiezan a producir frutos a partir del cuarto o sexto año de ser plantados y continuan dando frutos durante los próximos 40 años. Antes de dar su fruto, florecen con una flor blanca. Cada árbol  puede llegar a crear unos 100 mangos cada año.

    El mango tiene su origen en los pies del Himalaya en India. Su versión salvaje siguen creciendo hoy en día en esa zona, y éstos tienen poco que envidiar a los mangos que consumimos diariamente. En India, este fruto se considera sagrado y se cree que posee efectos afrodisíacos. Su nombre original en la India era «mancay» o «mangay», pero los portugueses lo cambiaron a «manga». También se le llamaba la fruta de los dioses, por su asociación a la historia de Buda y su árbol del mango.

    PROPIEDADES DEL MANGO (FRUTA):

    Lo mejor del mango no es su sabor, que también, sino toda la cantidad de propiedades y beneficios que tiene:

    1. Son una excelente fuente de carotenos, vitamina C y cobre.
    2. Un vaso con este fruto cortado proporciona un 184% de la vitamina A que necesitamos diariamente, un 61% de la vitamina C que necesitamos diariamente y un 20% del cobre que necesitamos.
    3. Son una buena fuente de vitaminas B, ácido fólico, vitamina E, potasio y magnesio.
    4. Son un 82% de agua y una buena fuente de fibra soluble e indisoluble. La mitad de la fibra es fibra soluble, que ayuda a regular el colesterol y ayuda a evitar problemas cardiovasculares.
    5. Sus beneficios son gracias a su alto contenido de carotenos, nutrientes antioxidantes y fitoquímicos.
    6. En un estudio de la Universidad de Foorida y del Instituto de Ciencias de la Alimentación y Agricultura de 2002, se confirmó que el mango tenía la habilidad de parar la reproducción de células anticancerígenas.
    7. Mejora la digestión gracias a su elevado número de enzimas.
    8. Ayuda contra las infecciones y protege de las enfermedades gastrointestinales como la «diarrea del viajero».
    9. Tienen un alto contenido de hierro y en la India se usan para el tratamiento de anemia y como ayuda durante del embarazo y menstruación.
    10. Gracias a su contenido de potasio y magnesio, ayuda a evitar problemas del corazón, estrés, palpitaciones y espasmos musculares.

    CÓMO COMPRAR Y GUARDAR:

    • Aunque están disponibles en enero, aquellos que están en el mercado meses después son más sabrosos.
    • El tamaño del fruto tiene que ver con la variedad de mango, no con la calidad y con la madurez del fruto.
    • Cuanto más grande sea el mango, mayor será el ratio de fruta/semilla.
    • Cuando esté listo para comer tendrá un tacto suave y, al presionar, se rendirá a la presión del dedo.
    • También transmitirá una fragancia apetecible.
    • Si está muy esponjoso al tacto, será que está demasiado maduro.
    • Para que madure más rápidamente, se puede guardar en una bolsa de papel agujereada y al lado de otra fruta.
    • La versión cortada y deshidratadoa también es muy común en nuestros supermercados. Comprueba antes que no ha sido azucarado ni tratado con aditivos para conservar su sabor.
    • Suelen tener mucho jugo, y es un jugo con pigmentos, por lo que puede ser difícil lavar manchas de mango en la ropa.

    RECETAS MANGO:

    • Batidos o licuados
    • Postres dulces, triturados encima de pudding de chía o de un yogur
    • En ensaladas
    beneficios mango
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    16 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Alimentos con más fibra

    15 septiembre, 2021

    Sandía: beneficios y propiedades

    14 junio, 2021

    1 comentario

    1. Pingback: Batido de mango muy refrescante - I AM BIO

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.