I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Desayunos»El mejor pudding de chía

    El mejor pudding de chía

    CristinaBy Cristina16 mayo, 20164 Mins Read Desayunos

    Receta del mejor pudding de chía

    Chía, trigo sarraceno, quinoa, mijo, lino,… ¡Qué de nombres raros! Con lo fácil que era desayunar un vaso de leche de vaca, unas galletas o un café con tostadas. Y con lo mal que nos caía todo esto…

    El pudding de chía es el desayuno perfecto que me preparo cuando estoy ocupada y no tengo mucho tiempo. Normalmente lo preparo la noche anterior, en cuestión de segundos, añadiendo unas cinco o seis cucharadas soperas de semillas chía en un recipiente.

    A continuación le añado varios granos de trigo sarraceno, que no tiene gluten y que también se expande al entrar en remojo. Así, tanto la chía como el trigo sarraceno se expanden durante la noche (hasta 12 veces su tamaño, en el caso de la chía) y forman una textura gelatinosa riquísima y saciante.

    Puedes remojarlas con agua, aunque no tendrá mucho sabor. Por todo el mundo las remojan con leche de coco, aunque mi preferida para mezclar la chía sea la leche de arroz. Rellenamos el recipiente que contiene las semillas y el trigo sarraceno con la bebida vegetal que queramos y a reposar hasta la mañana siguiente. Si te gusta fresquito, déjalo reposando en la nevera.

    Por la mañana lo único que tendrás que hacer es añadir los toppings que más te gusten. Mis preferidos son los frutos rojos (los compro congelados y se van descongelando cuando los voy mezclando con el pudding) y el plátano. Además, añado coco rallado, sésamo, lino, almendra molida, o lo que tengo a mano. ¡Incluso podría añadir quinoa cocida, o mijo o arroz si lo tengo en la nevera y se me va a perder!

    Tiempo elaboración: menos de 5 minutos

    Ingredientes:

    • Semillas chía
    • Trigo sarraceno en grano entero
    • Leche vegetal (coco o arroz) sin azúcar añadido
    • Frutos rojos congelados o frescos
    • Un plátano
    • Opcional: coco rallado, semillas de lino, sésamo, almendra picada u otro fruto seco.
    • Importante: que todos los ingredientes sean ecológicos.

    Pasos a seguir:

    1. 5 o 6 cucharadas soperas de chía en un vaso o recipiente de similar capacidad. También lo podéis hacer a ojo, llenando un tercio del recipiente de chía.
    2. Añadimos varios granos de trigo sarraceno (una cucharada sopera)
    3. Cubrimos la chía y el trigo sarraceno con leche vegetal hasta arriba del todo del vaso o recipiente.
    4. Dejamos reposar unas horas o hasta el día siguiente, el el frigorífico o fuera.
    5. Por la mañana, o al cabo de unas horas, cuando ya se ha creado la masa gelatinosa, añadimos los toppings: frutos rojos, plátano y otras semillas.
    6. Aunque quede muy bonito sin mezclarlo, lo suyo es con la cuchara con la que vamos a comernos esta delicia ir mezclando para que cada grano de chía tenga un poco de los toppings.

    Truquitos:

    • La cantidad de cucharadas a meter en el recipiente depende de cómo nos guste de gelatinoso. Cuantas más pongamos, más compacto encontraremos el pudding el día siguiente. Es cuestión de probar. Normalmente pongo semillas hasta la mitad del recipiente y luego le añado el líquido hasta arriba del todo. Si te gusta más clarito, menos cucharadas!
    • No recomiendo comerlas de noche. En mi caso, me aportan energía y en varias ocasiones me ha costado dormir después.
    • Es un desayuno perfecto para la primavera-verano, aunque no mi favorito en invierno cuando necesito empezar el día calentando el cuerpo (con porridge, por ejemplo).

    Por qué chía: Son pequeñas piezas mágicas. También llamadas superfoods. Tienen mucha fibra, lo que nos deja satisfechos por horas, mucho omega-3 y ácidos grasos, calcio, proteína y hierro.

    Otros usos de las semillas: si vas a comprar las semillas chía sólo para esta receta y te da miedo que te sobren y se queden en un cajón… NO! Cada día se pueden usar, espolvoreándolas en cualquier otro desayuno, en batidos, en un yogurt, en ensaladas o purés. ¡Yo ya no puedo vivir sin ver puntitos negros por todo!

    Mejor pudding de chia

    Mejor pudding de chia

    Mejor pudding de chia

    chia desayuno ingredientes pudding pudding de chia receta
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Batido de proteínas vegano

    30 diciembre, 2021

    Banana Pancakes con 4 ingredientes

    3 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    Ensalada de lentejas para el verano

    14 junio, 2021

    Desayuno con chía y avena

    18 mayo, 2021

    4 comentarios

    1. Carmen Obregón on 21 mayo, 2016 5:44 pm

      por favor qué rico!!! ahora mismo voy al super a comprarlo todo
      ojalá tuviese a alguien de mi familia cerca que me enseñara todos estos trucos
      sigue así y ánimo!!!!

      Reply
      • admin on 22 mayo, 2016 9:36 am

        Eres un amor,
        Gracias <3

        Reply
    2. Lola on 29 junio, 2016 12:30 pm

      Justo había comprado la chía, esta noche lo preparo para toda la familia!
      Una pregunta, tiene calorías??? vamos que si engorda…
      Muchas gracias, me encantan tus recetas.
      Y el blog, es refrescante!

      Reply
    3. Pingback: Mango - I AM BIO

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Receta macrobiótica de azukis con calabaza y algas
    16 octubre, 2020
    Batido de remolacha y chía hidratada
    4 abril, 2020

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.