I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Principales»Croquetas saludables de espinacas y acelgas

    Croquetas saludables de espinacas y acelgas

    CristinaBy Cristina4 junio, 20204 Mins Read Principales

    El título del post empezaba bien y así como van pasando las palabras, acaba en un meh, no? Croquetas, ok. Saludables, bueno vamos a ver. Espinacas, puede tener un pase. Pero, ¿acelgas?

    Y luego vemos la foto y vemos una especie de pancakes o crepes de color sospechoso. Aunque no tienen forma de croquetas tradicionales, de forma de cilindro, sí tienen forma a las raolas mallorquinas, que son como un tipo de croquetas pero mucho más planas y llenas de verduras, vegetarianas. En inglés sí que tienen un término para este tipo de croquetas: fritters.

    Esta receta tiene muy pocos ingredientes y es genial para introducir verdura en la comida de los niños. Me imagino haciendo estas croquetas con ellos, para que nos ayuden en el proceso, y explicándoles todos los beneficios y lo fuertes y sanos que vamos a estar después de comerlas. Son muy fáciles de hacer y se pueden hacer en menos de 30 minutos, justo antes de cenar o para el día siguiente. También es una buena opción para llevar tuppers.

    Las principales propiedades de las acelgas, como indiqué en ese post, son:

    1. Su riqueza en nutrientes. Son una excelente fuente de carotenos, vitaminas C, E y K, fibra dietética y clorofila.
    2. Una gran fuente de minerales, como magnesio, potasio, hierro y manganeso.
    3. Además, son una buena fuente de otros nutrientes como vitamina B6, calcio, proteína, tiamina, zinc, niacina, ácido fólico y selenio.

    Por su parte, las espinacas han sido desde siempre reconocidas como una fuente de energía, de vitalidad y de mejora de la salud de la sangre. Tienen mucho hierro, clorofila y carotenos. Tienen mucha vitamina K, vitamina C y ácido fólico. Más recetas con espinacas aquí y aquí.

    El sabor de estas croquetas no es nada amargo y gustarían a cualquier paladar. Pueden servir como acompañamiento a una quinoa, pueden hacerse modo hamburguesa o para acompañar cualquier otro plato. Tienen huevo, que en este caso recomiendo no sustituirlo, y como hemos puesto orégano y pimienta molida, tiene un gusto mucho más sabroso y que puede gustar a los más pequeños.

    RECETA DE CROQUETAS DE ESPINACAS Y ACELGAS:


    Los ingredientes que he elegido para esta receta son:

    1. 3 hojas de acelgas
    2. 3 o 4 hojas enteras de espinacas (si no, serían dos manojos de hojas de espinacas)
    3. 2 huevos
    4. 2 cucharadas de harina de arroz (podemos utilizar otra harina, como la de maíz o garbanzo)
    5. Orégano, sal y pimienta al gusto

    El proceso es muy sencillo:

    1. Lavamos intensamente con agua las hojas de acelgas y de espinacas.
    2. Las cortamos en trozos grandes, no importa que sea en trozos pequeños ya que luego las trituraremos.
    3. Ponemos a hervir durante 10 minutos las acelgas (hojas y tronco) y las espinacas.
    4. Colamos la verdura y la ponemos dentro de un procesador de alimentos o trituradora.
    5. Añadimos dos huevos, la harina, sal, orégano y pimienta.
    6. Trituramos hasta conseguir una textura fina y cremosa.
    7. En una sartén, con unas gotitas de aceite de oliva, iremos calentando las croquetas. Con una cuchara, cogeremos una cucharada de mezcla y la pondremos en la sartén. Si la sartén es grande, podemos poner hasta 3 a la vez. Aplastaremos bien para que no quede muy alta. Y al cuando veamos que la parte de abajo está bien hecha, giraremos la croqueta para que se haga por la otra parte.
    8. Iremos aplastando las croquetas para asegurar que se han hecho por el medio.
    9. Iremos poniendo las croquetas en un plato y serviremos frías o calientes.

    Con estas medidas salen entre 10 y 20 croquetas, dependiendo del tamaño que pongamos en la sartén.

    Espero, como siempre, que os guste esta receta sencilla que introduce espinacas y acelgas. El objetivo de I AM BIO es que podamos comer cuantas más verduras mejor, que no nos dé miedo cocinarlas y que aprendamos a apreciar su sabor natural 🙂

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Banana Pancakes con 4 ingredientes

    3 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    Ensalada de lentejas para el verano

    14 junio, 2021

    Desayuno con chía y avena

    18 mayo, 2021

    Haz tu propia mezcla de semillas molidas

    10 mayo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.