I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Desayunos»Energy balls – o bolitas energéticas – para merendar

    Energy balls – o bolitas energéticas – para merendar

    CristinaBy Cristina8 septiembre, 20203 Mins Read Desayunos

    Las energy balls, o bolitas energéticas, son una de mis meriendas favoritas durante todo el año. Son muy fáciles de hacer, con pocos ingredientes, y muy versátiles. Además, para todos los públicos. Incluso los niños, que no se recomienda que tomen frutos secos por riesgo de asfixia, pueden tomar estas energy balls porque los frutos secos que hay en ellas han sido previamente hidratados y triturados.

    Se llaman energy balls porque proporcionan energía casi al instante. Sus ingredientes son densamente calóricos y a la vez sacian mucho por mucho más tiempo que una galleta procesada, por lo que con dos bolitas se nos iría el hambre. Los ingredientes, asimismo, son 100% naturales y estas energy balls no tienen azúcares añadidos y tampoco harinas ni gluten.

    Son muy altas en proteína y fibra, y están cargadas de calcio y otras vitaminas.

    Las bolitas energéticas son perfectas para:

    • llevar a la oficina en un tupper pequeño para ir tomando a media mañana o a media tarde.
    • niños pequeños, para llevar al colegio o matar su antojo de dulces
    • antes, durante o después de hacer deporte
    • tener en casa hechas, ya que duran varios días en la nevera
    • llevar de excursión, playa o montaña

    energy balls

    RECETA DE ENERGY BALLS

    INGREDIENTES:

    • 1 dátil Medjool o 2 dátiles pequeños (hay que quitarle el hueso)
    • 1 cucharada de pasas sultanas
    • 2 cucharadas de anacardos crudos
    • 2 cucharadas de nueces crudas
    • 1 cucharada de polvo o harina de algarroba
    • 2 cucharadas de aceite de coco (o más para fusionar mejor la masa)

    La algarroba es para mí, el sustituto perfecto del cacao. Les da un toque dulce sin la necesidad de añadir más dátiles, azúcar o siropes. Si no os gusta el sabor, que espero que sí, lo podéis sustituir por cacao crudo en polvo.

    PROCEDIMIENTO:

    • Deshuesamos el dátil y ponemos en un bol con agua caliente todos los ingredientes (dátil, pasas y frutos secos)excepto la algarroba y el aceite de coco.
    • Dejamos reposar en agua caliente durante 15-30 minutos.
    • Vamos a usar una picadora de alimentos. La vamos sacando mientras los ingredientes reposan en agua caliente.
    • Escurrimos los ingredientes que tenemos en agua. Veremos que se han reblandecido un poco. Cuanto más tiempo los tengamos en remojo, mejor. Los podemos poner toda la mañana o toda la noche.
    • Ponemos todos los ingredientes escurridos en la picadora de alimentos. Añadimos 1 cucharada o 2 de aceite de coco y picamos hasta que queden lo más triturados posible y mezclados con los dátiles y pasas.
    • Una vez todo picado, añadimos la cucharada de algarroba en polvo. Si lo vemos necesario, añadimos 1 cucharada más de aceite de coco, para que la mezcla quede mejor.
    • Con una cuchara, vamos sacando la masa y haciendo bolitas con las manos.
    • Con esta receta salen unas 12 bolitas.
    • Dejamos reposar en la nevera y las conservaremos allí.

    receta energy balls

    energy balls

    Espero que disfrutéis de esta receta que tanto me salva. Está riquísima y seguro que gusta a toda la familia!

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Coca de cuarto mallorquina receta original

    24 noviembre, 2022

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Batido de proteínas vegano

    30 diciembre, 2021

    Banana Pancakes con 4 ingredientes

    3 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    Ensalada de lentejas para el verano

    14 junio, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.