I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Dulces»Postre de agar agar con algarroba

    Postre de agar agar con algarroba

    CristinaBy Cristina3 enero, 20173 Mins Read Dulces

    El postre sano de Agar agar con algarroba

    Este postre de agar agar con algarroba gustará a todo el mundo. Es una receta muy sana, saludable, sabrosa y nutritiva. Sin gluten y vegana!

    postre agar agar

    Si algún día tengo el placer de invitarte a casa, ten por seguro cuál será el postre que te voy a poner encima de la mesa. Un postre de agar agar con algarroba. Es un postre que en mi familia es tan popular que incluso hemos recibido propuestas de panificadoras y hornos con cheque en blanco para la receta 😛 Todo un hit!

    Realmente se hace con muy pocos ingredientes y con muy poco tiempo. Ideal por los planes de última hora en los que no te da ni tiempo de ir a comprar o preparar el postre.

    Como en casa no somos de harinas ni levaduras ni gelatinas procedentes de animales… (¿de qué somos, entonces?), nos encanta jugar con las texturas que nos ofrece el alga agar-agar. Es  p e r f e c t a  para dar textura gelatinosa o espesor en los platos y postres. Es el alga que encontramos en algunos restaurantes chinos (concretamente en las «ensaladas chinas», que tanto me gustan aunque el liquidito no sepas muy bien de dónde viene. Mis amigas y yo somos fan total de estas ensaladas) pero hecha polvo o escamas.

    Segunda sorpresa: no, no es chocolate. Es algarroba! Es que me encanta y es mucho más mallorquín que no el cacao/chocolate que nos llega de fuera.

    Es un postre sin azúcares añadidos (si tus comensales son de paladar dulce, puedes añadir una cucharadita de azúcar de coco, pero para mi día a día no lo pongo nunca porque la algarroba ya es dulce de por sí), ligero y con tan pocos ingredientes que te lo podrías comer todo tú en un día (comprobado).

    postre agar agar

    Si alguna vez lo haces y tienes alguna duda o me quieres enseñar el resultado, escríbeme y te acompañaré en la aventura.

    Allá va la pócima mágica:

    Postre de agar-agar con algarroba

    Sin harinas, sin gluten, sin leche animal, sin huevos, vegetariano y vegano

    Ingredientes:

    • 2 cucharadas de agar agar
    • 3 plátanos
    • 2 cucharadas soperas de algarroba en polvo
    • 3 vasos de leche vegetal (arroz o avena sin gluten)
    • 1 cucharadita de azúcar de coco (opcional)
    • Para decorar: frutos rojos, coco rayado, sésamo, almendra molida

    Pasos a seguir:

    1. Introducir en una batidora o recipiente los 3 plátanos, los 3 vasos de leche vegetal (los plátanos tienen que quedar totalmente cubiertos), las 2 cucharadas soperas de algarroba y 1 cucharadita de azúcar de coco (opcional).
    2. Batir hasta conseguir una textura líquida como una crema (si ves que queda muy espeso, añadir un poco de leche).
    3. Poner en una olla y en el fuego algo hasta que empiece a hervir.
    4. Introducir las 2 cucharadas soperas de agar-agar (si habéis añadido un poco más de leche, que sean 3 cucharadas).
    5. Bajar el fuego a intensidad media y remover durante 3-4 minutos mientras hace burbujas. Es importante ir removiendo para que no se pegue en la olla. La mezcla irá espesando poco a poco pero no quedará nada dura (textura de chocolate caliente).
    6. Retirar del fuego y verter en un recipiente. ;Decorar el recipiente con los frutos rojos, frutos secos y sésamo (notaréis que, al enfriarse e ir decorándolo se va convirtiendo en gelatina dura).
    7. Dejar reposar en temperatura ambiente unos 45 minutos, en la nevera 30 minutos o en el congelador (si tenéis más prisa), 15 minutos. ;Sacar cuando esté totalmente duro y frío.
    8. ¡Servir y requetechupar la cucharilla!

    postre agar agar

    agar agar algarroba iambio natural nutrición postre sano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Coca de cuarto mallorquina receta original

    24 noviembre, 2022

    El plato saludable de Harvard

    2 agosto, 2022

    Bajar el colesterol: alimentos y consejos

    18 marzo, 2022

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Batido de proteínas vegano

    30 diciembre, 2021

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021
    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios
    18 septiembre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.