Esta versión de porridge con chocolate sorprende por su facilidad, sus pocos ingredientes y su sabor. Para mí es una muy buena opción para hacer en casa, para darle sabor al porridge, hacerlo diferente por un día e incluso para llevarme al trabajo.
Tengo varios posts sobre porridge (este, por ejemplo, es uno de los más populares) y durante estos años la receta se ha ido simplificando cada vez más, hasta el punto de que no necesito más que avena y agua o avena y leche vegetal para tomarlo.
Este es el placer de notar y apreciar el gusto de las cosas, la cocina simple, los sabores simples y neutros.
Pero! No os vengo a hablar de un sabor precisamente neutro en este post. A la combinación de avena + leche vegetal se ha unido un tercer ingrediente, y es que no hay dos sin tres 🙂
Para este porridge lo que unimos es el chocolate, el cacao crudo en polvo, el cacao que no es dulce, que no está mezclado con otros ingredientes y que te aporta todos sus beneficios.
El cacao está más que introducido en nuestras dietas, aunque muchas veces está introducido camuflado en azúcares y acompañantes no del todo fiables. Es por ello que a mí me gusta tomarlo de la forma más cruda y saludable posible: el cacao en polvo 100% es la mejor forma que he encontrado para usarlo.
Con él podemos hacer infinidad de postres, salsas dulces, desayunos, etc. Y si necesitamos dulzor, la podemos introducir con otros ingredientes como los dátiles o plátanos, dos ingredientes que combinan perfectamente con el cacao. Aquí os dejo una receta con cacao que me gusta mucho.
Si no nos gusta el cacao, un gran sustituto es la algarroba. En Mallorca tenemos suerte porque tenemos muchas algarrobas en nuestros campos y hay empresas locales que la trabajan con mucho amor y cuidado, y que siempre recomiendo probar. Tiene un sabor peculiar pero también estaría riquísimo si quisierámos sustituir el cacao.
El cacao es el alimento de los dioses. Es un fruto grande, nace del tronco y de las ramas del árbol del cacao. Dentro de este fruto se encuentra una crema y dentro de ésta están las semillas de cacao, que normalmente se fermentan o se secan.
Las semillas se trituran y se convierten en pasta de cacao, y por otro lado existe otro proceso por el que se obtiene una manteca de cacao y el cacao en polvo, que es lo que usaremos en este caso.
BENEFICIOS DEL CHOCOLATE
- Lo más importante que tiene el cacao son los flavonoides, que además son más fáciles de absorber a través de este alimento que comiendo otros alimentos ricos en esta sustancia.
- Las grasas saturadas que tiene no elevan los niveles de colesterol.
- Los flavonoides son antioxidantes que previenen los daños del colesterol en las arterias, y también ayudarían a evitar coágulos sanguíneos.
- También contiene mucha arginina, un aminoácido que ayuda a crear óxido nítrico, que a su vez ayuda a que las venas de nuestro cuerpo se dilaten, se regule el flujo sanguíneo, la inflamación y la presión arterial.
- Es una fuente de magnesio.
- Nos alegra el corazón, nos da energía e incrementa nuestra capacidad neuronal.
[lt_recipe name=»Gachas de avena con chocolate » servings=»1″ print=»yes» ingredients=»Media taza de copos de avena finos;1 taza de leche vegetal (leche de avena o leche de arroz);2 o 3 cucharaditas de cacao crudo 100% en polvo;Para decorar: plátano, avellanas» ]Poner la leche en un cazo y llevar a ebullición. ;Añadir la avena y remover durante 2 minutos hasta que la mezcla se vaya volviendo cremosa.;Añadir las cucharaditas de cacao (al gusto, podéis añadir más) y seguir removiendo 1 minuto más.;Si necesitamos más leche o agua, será el momento de añadirla ya que no se nos tiene que pegar la mezcla a la olla.;Decorar con el plátano y los trozos de avellana para hacer este desayuno más completo o tomar solo. [/lt_recipe]