I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Cómo empezar a comer mejor»25 consejos para comer mejor

    25 consejos para comer mejor

    CristinaBy Cristina22 junio, 20203 Mins Read Cómo empezar a comer mejor

    Los hábitos saludables nos ayudarán a comer mejor, a no tener ansiedad por la comida y a no tener que hacer dietas nunca más. Los cambios rápidos no duran. Esto no es una dieta más. Es la base de un estilo de vida sano y duradero. A continuación te listo una serie de hábitos que podrías ir adquiriendo, poco a poco.

    CONSEJOS PARA CAMBIAR HÁBITOS ALIMENTICIOS:

    1. Come y bebe cuando tengas hambre y sed. 
    2. Reduce el consumo de animales y sus derivados.
    3. Sustituye los lácteos que provienen de la vaca por leches vegetales (sin aditivos ni azúcares añadidos). 
    4. Incluye en cada comida una ensalada o un plato de verdura. ¿Puedes comer más de 10 piezas de verduras y/o frutas al día?
    5. Reduce el consumo de productos enlatados, precocinados o congelados.
    6. Consume alimentos frescos y de cultivo ecológico. 
    7. Cambia en tu cocina productos refinados por integrales. 
    8. Cuando salgas a comer fuera de casa, relájate. Hay opciones saludables en, cada vez más, restaurantes. 
    9. Experimenta una vez a la semana con un plato nuevo. Prueba nuevos ingredientes.  
    10. Cocina al menos una vez al día. ¡Ojalá que todas!
    11. Si te apetecen alimentos ultraprocesados, tómalos en pequeñas cantidades y de forma muy ocasional. 
    12. Ámate, sé amable contigo misma y escucha tus necesidades.
    13. El cuidarse y el amor propio empiezan en la cocina. La felicidad se cocina en uno mismo. 
    14. Reduce el consumo de azúcares refinados y añadidos (azúcar blanco o moreno, fructosa, sacarina, miel, sirope de arce, chocolate, pastelería, horneados con azúcar, mermeladas con azúcar, bebidas azucaradas). 
    15. Para, hoy mismo, de tomar alcohol y de fumar. 
    16. Reduce el consumo de estimulantes: cafés, tés, bebidas azucaradas y con gas…
    17. Incrementa el consumo de bebidas más naturales: agua, infusiones, agua con limón, zumos de frutas o verduras… 
    18. Para merendar a media mañana o a media tarde, come fruta fresca o seca en lugar de pastelería y dulces. 
    19. Cambia a aliños, aderezos y salsas de buena calidad, sin aditivos, colorantes o sabores artificiales. ¡Hazlos tú!
    20. Inspírate en el mercado. Más mercados y menos supermercados. 
    21. Practica recetas simples. 
    22. Consume verduras y frutas locales y de la estación. 
    23. Descubre las verduras del mar, las algas. 
    24. Empieza un diario nutricional: anota lo que tomas, cantidades, ingredientes y sensaciones (energía, emociones, saciedad). 
    25. Cena pronto. Las horas de descanso son para descansar, no para digerir la cena. 

    Te animo a que pongas en práctica alguno de estos puntos y, sobre todo, el sentido común en tu día a día. Hay formas muchas más sencillas de alimentarse, más naturales y sin la necesidad de recurrir a alimentos que nos hacen daño. Es toda una filosofía de vida, en la que el amor propio se cocina cada día.

    como comer mejor

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Bajar el colesterol: alimentos y consejos

    18 marzo, 2022

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Haz tu propia mezcla de semillas molidas

    10 mayo, 2021

    Lunes de legumbres y una receta de garbanzos

    21 diciembre, 2020

    Regalos de Navidad para foodies saludables

    9 diciembre, 2020

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.