I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Kiwi: todos sus beneficios para la salud

    Kiwi: todos sus beneficios para la salud

    CristinaBy Cristina5 mayo, 20213 Mins Read ¿Qué es qué?

    Todo lo que necesitas saber del kiwi
    kiwi

    ¿Qué es el kiwi?

    Un kiwi es una fruta pequeña y ovalada de color marrón y peluda por fuera, que por dentro tiene una pulpa de color verde con pequeñas semillas negras comestibles. Su ‘carne’ es de consistencia casi cremosa, algo parecido entre fresa y plátano, con un sabor dulce muy singular.

    Historia del kiwi

    El kiwi nació en China, donde se ha consumido durante cientos de años. El kiwi originariamente se conocía como yang tao. Los árboles de los kiwis fueron llevados a Nueva Zelanda desde China por misioneros chinos a principios del siglo veinte. Antes del año 1961, los kiwis se conocían como «grosellas chinas«, pero cuando fueron exportados a Estados Unidos, los americanos le cambiaron el nombre a kiwi, en honor al pájaro de Nueva Zelanda que tiene una apariencia similar a la de un kiwi.

    Hoy en día los kiwis se producen en los siguientes países: Nueva Zelanda, Estados Unidos, Italia, Japón, Francia, Grecia, China, España, Australia y Chile.

    Propiedades nutricionales

    • Es una fuente excelente de vitamina C
    • Tiene un alto contenido en fibra
    • Es una buena fuente de minerales como el potasio, magnesio, cobre y fósforo
    • Tiene vitaminas E y A, con poderes antioxidantes
    • 100 gramos de kiwi es = a 1 kiwi y medio y tiene 61 calorías, 3 gramos de fibra, 9 gramos de azúcares naturales, 1,1 gramos de proteína, 0,5 gramos de grasa y 14,7 gramos de carbohidratos.

    Beneficios del kiwi para la salud

    • Tiene una alta capacidad antioxidante, lo que protegerá nuestras células del daño oxidativo y del envejecimiento precoz.
    • Como otras frutas con alto contenido en vitamina C, los kiwis son particularmente beneficiosos para promover la salud respiratoria.
    • Favorece la digestión
    • Protege y refuerza nuestro sistema inmunitario
    • Aunque contiene fibra, y tiene una fama mundial por regular el tránsito intestinal, no es la fruta con más fibra que podemos encontrar. Nos regulará por dentro, pero hay otras frutas que le hacen competencia en cuanto a fibra, como las manzanas, las peras, los plátanos, las mandarinas, los melocotones y los higos.

    Ideas para tomarlo

    • Se puede consumir el kiwi solo o en ensaladas de fruta
    • En zumos o batidos. Se mezcla muy bien con el resto de frutas, especialmente con uvas, manzanas y naranjas.
    • Se puede añadir en ensaladas verdes
    • Juntar kiwis con fresas hace que las dos frutas se complementen en cuanto a sabor, y si añadimos un poco de yogur natural será un desayuno o merienda saludable.
    • Se puede usar en tartas y postres como en puddings de chía o tartas de agar agar

    Esta fruta está disponible en nuestros supermercados y tiendas locales durante todo el año, por lo que es muy fácil consumirla para aprovechar sus beneficios nutricionales, usándola en platos, desayunos o postes. 

    Namasté

    kiwi
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    16 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Alimentos con más fibra

    15 septiembre, 2021

    Sandía: beneficios y propiedades

    14 junio, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Receta macrobiótica de azukis con calabaza y algas
    16 octubre, 2020
    Batido de remolacha y chía hidratada
    4 abril, 2020

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.