I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Cerezas: beneficios y propiedades

    Cerezas: beneficios y propiedades

    CristinaBy Cristina15 mayo, 20213 Mins Read ¿Qué es qué?

    Todo lo que necesitas saber sobre las cerezas

    Contenidos ocultar
    1 Todo lo que necesitas saber sobre las cerezas
    2 ¿Qué son?
    3 ¿Qué propiedades tienen las cerezas?
    4 Beneficios de las cerezas para la salud

    cerezas

    ¿Qué son?

    La cereza es una pequeña fruta de hueso, o drupa, que pertenece al mismo género de la familia de las rosas que los albaricoques, melocotones y ciruelas. Hay dos tipos de cerezas: dulces y agridulces. Las cerezas son originarias de Europa y Asia occidental. Recibieron el nombre de la antigua ciudad turca de Cesarus y se remontan al menos al año 300 a. C. cuando fueron descritas por el botánico griego Theophrastus. Europa y Oriente Medio siguen representando la mayor parte de la producción mundial.

    ¿Qué propiedades tienen las cerezas?

    Las agridulces son más bajas en calorías, con 58 calorías en 100 gramos frente a 70 calorías en 100 gramos de cerezas dulces. Las agridulces también son más ricas en vitamina A. Además de su contenido de flavonoides, melatonina y alcohol perilílico, ambas variedades de cerezas contienen cantidades significativas de varios nutrientes. Las agridulces son una excelente fuente de vitaminas A y C, una muy buena fuente de cobre y una buena fuente de manganeso. Las dulces son una buena fuente de vitamina C y cobre.

    Beneficios de las cerezas para la salud

    • Las cerezas, como las bayas, son fuentes ricas en flavonoides, específicamente antocianidinas y proantocianidinas. Las moléculas flavonoides que le dan a esta fruta su color rojo-azul intenso. En general, cuanto más oscura sea la cereza, ya sea dulce o ácida, es buena para la salud porque contiene una gran concentración de flavonoides. Estos flavonoides ejercen una serie de efectos beneficiosos: proporcionan al cuerpo acciones antihistamínicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Este componente presente en las cerezas está asociado a una mejor salud cardiovascular y neurológica.
    • Además, se ha descubierto que las cerezas contienen cantidades significativas de melatonina, una hormona producida en la glándula pineal en la base del cerebro que influye en el proceso del sueño y también es un antioxidante muy poderoso. Si bien algunos otros alimentos, como los plátanos, también contienen melatonina, la cantidad es demasiado baja para ser efectiva, pero, según estudios realizados en la Universidad de Texas, las cerezas contienen de 0,1 a 0,3 miligramos de melatonina por ración, y se ha demostrado que esta dosis es un inductor eficaz del sueño.
    • Pueden ofrecer una protección importante contra el cáncer. Por ejemplo, se ha descubierto que inhiben el crecimiento del cáncer de colon.
    • Finalmente, las cerezas son particularmente útiles en el tratamiento de la gota, un tipo de artritis asociada con una concentración anormalmente alta de ácido úrico en la sangre.

    cerezas

    beneficios cerezas iambio nutrición propiedades saludable
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Coca de cuarto mallorquina receta original

    24 noviembre, 2022

    El plato saludable de Harvard

    2 agosto, 2022

    Bajar el colesterol: alimentos y consejos

    18 marzo, 2022

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Batido de proteínas vegano

    30 diciembre, 2021

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Receta macrobiótica de azukis con calabaza y algas
    16 octubre, 2020
    Batido de remolacha y chía hidratada
    4 abril, 2020

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.