Cómo hacer un bizcocho de remolacha sin gluten
Este bizcocho de remolacha es el snack o dulce perfecto. Muy fácil de preparar y lleno de nutrientes y sabor!
Contenidos
ocultar
La remolacha es uno de mis alimentos favoritos por su cantidad de hierro, antioxidantes y por su color que lo impregna todo.
Pero este bizcocho no solo es bonito, sino que también tiene un sabor muy bueno y es muy fácil de preparar.
Es muy parecido a un bizcocho de yogur de toda la vida, pero esta versión con la remolacha está cargada de ingredientes saludables y tiene muy poco azúcar.
Por qué te gustará este bizcocho de remolacha:
- No tiene gluten!
- La remolacha le aporta dulzor y color, además de calcio, hierro, vitaminas A y C.
- Tiene mucho ácido fólico gracias a los componentes de la remolacha, así como fibra, potasio y magnesio.
- Lo puedes adaptar y versionar con lo que tengas en casa. Es muy versátil!
- Es una muy buena manera de introducir la remolacha en tu dieta y en tu cuerpo! Casi sin darte cuenta 🙂
Ingredientes para el bizcocho de remolacha:
- 1 remolacha grande o 2 de pequeñas
- 1 yogur de soja
- 1 medida de yogur de azúcar de coco
- 1 medida de yogur de aceite de coco
- 3 medidas de yogur de harina de avena sin gluten (o cualquier otra harina)
- 3 huevos
- 1 cucharadita de levadura (opcional)
- 1 puñado de nueces
Cómo hacer el bizcocho:
- Calentamos el horno a 180 grados, con ventilador si tenemos.
- En la batidora, trituramos el yogur de soja, los huevos, el aceite de coco con la remolacha grande (cruda y previamente lavada y pelada). Le dará un toque rosa espectacular!
- Añadimos esta mezcla líquida en un bol, y vamos añadiendo la harina, el azúcar de coco y la levadura.
- Removemos hasta que esté todo bien integrado. Añadimos en este punto las nueces.
- Ponemos la mezcla en una bandeja cuadrada y la llevamos al horno. Lo bajamos a 160 grados (arriba y abajo con ventilador) y horneamos durante 35 minutos.
- Apagamos el horno y dejamos 5 minutos más.
- Sacamos y ponemos encima de una rejilla el bizcocho para que se enfríe.
- Podemos decorar con crema de cacahuete o tahini para servir.
- Disfrutamos!
Espero que esta receta saludable os haya gustado y podáis hacerla en casa.
Gracias por leerme un día más.
Namasté