I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Arándanos

    Arándanos

    CristinaBy Cristina13 abril, 20204 Mins Read ¿Qué es qué?

    ¿QUÉ SON LOS ARÁNDANOS?

    Los arándanos (Vaccinium myrtillus) son miembros de la familia de las Ericaceaes, com otros frutos rojos y moras negras. Crecen en «agrupaciones» (clusters) en las ramas de la planta y varía su tamaño, que va desde el tamaño de un guisante al de una canica. Son de color oscuro intenso que va de azul a granate hasta llegar a un negro púrpura. Los arándanos cultivados son, típicamente, ligeramente dulces, mientras que los que crecen libremente por los campos tienen un sabor más ácido y picante.

    Hay aproximadamente 30 especies de arándanos en el mundo, con diferentes variedades creciendo distintamente en diferentes países.

    Este fruto es más comunes en el hemisferio norte del planeta, como en Norte América, Europa y Asia. Se han consumido por el humano desde tiempos prehistóricos, aunque no fue hasta el siglo XX cuando se empezaron a utilizar comercialmente, cuando se consiguieron cultivar con éxito. Ahora hay muchas variedades de cada especie, resultante de cruzamientos accidentales u ocasionados.

    Este fruto sigue creciendo salvajemente en los bosques y montañas de los Estados Unidos y Canadá, donde también los cultivan para vender comercialmente. En Europa este fruto no se encuentra con tanta facilidad en los bosques y naturaleza pero su cultivo está muy extendido.

    BENEFICIOS DE LOS ARÁNDANOS:

    1. Son bajos en calorías y muy ricos en nutrientes.
    2. Son una fuente excelente de flavonoides, especialmente de antocianinas. Estos dos componentes antioxidantes son los responsables del pigmento de los arándanos de color color azul, lila y rojo.
    3. Son una buena fuente de vitamina C, fibra indisoluble y fibra soluble, como la pectina.
    4. Son una buena fuente de manganesio, vitamina E y riboflavinas.
    5. Los mayores beneficios se consiguen gracias a sus componentes antioxidantes. De hecho, cuando investigadores de la Tufts University analizaron 60 frutas y verduras por su grado de antioxidantes, los arándanos consiguieron el podio.
    6. Con estas propiedades antioxidantes, pueden proteger contra la enfermedad del Alzheimer ya que protegen la mente del estrés oxidativo y pueden reducir los efectos de la edad en el cerebro.
    7. Hoy en día, el uso medicinal que se da a los arándanos es para mejorar la visión y protección frente a la degeneración macular, así como el desarrollo de cataratas y glaucomas.
    8. Son buenos para el tratamiento de varices, hemorroides y úlceras pépticas.
    9. También han sido un remedio tradicional para diarrea y estreñimiento. Además de fibra soluble e indisoluble, también tienen taninos, que sirve como astringente en el sistema digestivo para dar forma a los excrementos.
    10. Mejoran la salud del tracto urinario y previenen infecciones, ya que tienen los mismos componentes que las cranberries (arándonos rojos).

    MANUAL DE USO DE LOS ARÁNDANOS:

    • Elige los arándanos que sean firmes, duros y tengan un color uniforme e intenso.
    • Evita los que estén blandos o que les falte color en la mayoría de su pieza.
    • Evita que entren en contacto con humedad o agua, ya que harán que se pasen más rápidamente.
    • Cuando vayas a comprar, asegúrate de que no están apelmazadas removiendo la bolsa o caja. Esto asegurará que no han sido congeladas y descongeladas previamente y también que no hay ninguno en mal estado.
    • Los arándanos maduros se deberían guardar en un lugar cerrado dentro del frigorífico, como un tupper de cristal.
    • Chequea siempre los arándanos uno a uno, para evitar tomarlos con hongos.
    • Si se quieren congelar y se quiere preservar su textura, se deberían de extender los arándanos en una bandeja de horno, ponerlas en el congelador hasta que se congelen, y luego retirarlos y ponerlos dentro de una bolsa de plástico para congelar. Pueden durar un año en el congelador.
    • Antes de consumir, lavar abundantemente con agua.

    CÓMO USAR LOS ARÁNDANOS EN LA COCINA:

    • Añade medio vaso de arándanos frescos o congelados en cualquier batido.
    • Los arándanos frescos o disecados añaden un color increíble y aportan valor nutricional a los cereales del desayuno.
    • Añádelos en el yogur.
    • Para hacer mermeladas.
    • En ensaladas.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    16 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Alimentos con más fibra

    15 septiembre, 2021

    Sandía: beneficios y propiedades

    14 junio, 2021

    3 comentarios

    1. Natalia Castro on 14 abril, 2020 2:47 pm

      Hola!! muy buen articulo, gracias!! amo los arandanos y te queria preguntar que opinas sobre los que se venden en mercadona o grandes superficies NO BIO???…a mi me cuesta encontrarlos BIO muchas veces y de estos lugares pienso que estarn llenos de pesticidas y que finalmente si merece la pena comerlos asi…que opinas?? gracias!!!

      Reply
    2. Pingback: Porridge con arándanos para desayunar - I AM BIO

    3. Pingback: Magdalenas de ARÁNDANOS 🧁 Receta saludable 🌱 I AM BIO

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.