I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Apio

    Apio

    CristinaBy Cristina13 agosto, 20194 Mins Read ¿Qué es qué?

    ¿QUÉ ES EL APIO?

    El apio es una verdura que es miembro de la familia de las Umbellifeae, así como lo son las zanahorias, el perejil y el hinojo, entre otros. Es un vegetal bienal, por lo que tiene un ciclo de crecimiento normal una vez cada dos años. Aunque somos muchos los que relacionamos el apio con los tallos, la realidad es que tiene mucho más: hojas verdes, raíces y semillas que también se usan como alimento o para condimentar platos.

    El apio crece hasta 30 o 40 centímetros y está compuesto de tallos/troncos verdes organizados de forma cónica, unidos en una base central. Estos tallos tienen una textura crujiente y un sabor delicado y ligeramente salado. Los tallos centrales son denominados el corazón del apio y son los más tiernos.

    Su color es entre blanco y verde, puede tener diferentes tonalidades dependiendo de dónde se hayan cultivado.

    Su origen es salvaje y proviene del Mediterráneo, donde sus semillas se usaban en la prehistoria como medicina diurética. Su uso como alimento e ingrediente en platos se expandió en Europa durante los años 1700. Fue introducido a Estados Unidos en el siglo XIX y ahora es producido en todo el mundo.

    BENEFICIOS DEL APIO

    1. Es una excelente fuente de vitamina C y fibra.
    2. Tiene mucho potasio, ácido fólico, vitaminas B6 y B1.
    3. También es una buena fuente de calcio y vitamina B2.
    4. Aunque es verdad que tiene más sodio que otros vegetales, este queda compensado por sus altos niveles de potasio. A pesar de su contenido en sodio, no es significativo para las personas que tienen que regular la sal en su dieta.
    5. Un tallo de apio tiene 32 miligramos de sodio y 104 de potasio,  solo 20 calorías como carbohidrato.
    6. Tiene componentes fitoquímicos, como las comarinas, que se ha demostrado que son útiles para la prevención de cáncer, y que mejoran la actividad de los glóbulos blancos.
    7. Estos componentes también mantienen el si sistema cardiovascular, reducen la presión arterial y pueden ser útiles en caso de migrañas.
    8. Al ser rico en potasio y sodio, los zumos basados en apio son un buen ejemplo de bebida para tomar después de hacer ejercicio.
    9. Es bueno para el reuma, por la artritis y dolores musculares gracias a su componente 2nB.
    10. Es una fuente importante de antioxidantes, reduce la inflamación, ayuda con la digestión y tiene un efecto alcalinizante.

    CÓMO TRATAR EL APIO

    • El color de este vegetal tiene que ser un verde luminoso, tiene que parecer fresco y crujiente.
    • Evita usar en tu cocina apio que parece marchito o con un color que no sea de ninguna tonalidad del verde.
    • Antes de lavarlo, corta la base del apio y las hojas. Después lava con abundante agua las hojas y los troncos debajo de agua fría.
    • Usa todo del apio: desde los troncos a las hojas en tus platos. Las hojas contienen casi toda la vitamina C del alimento, así como el calcio y potasio.
    • Por su alto contenido en agua y su tendencia a marchitarse pronto, no debería guardarse a temperatura ambiente durante mucho tiempo.
    • Recomendamos siempre la versión ecológica de este producto, por su capacidad de absorber pesticias y otros residuos que ha podido recolectar durante su producción o transporte.

    CÓMO USAR EL APIO EN TU COCINA

    • El apio crudo puede ser comido entero, hecho zumo o en batidos.
    • Se puede añadir el apio crudo en ensaladas, revuelto y tortillas.
    • Es un excelente aditivo para sopas, caldos, cremas de verduras y woks de verduras.
    • Cortado en trozos pequeños para usar como palito de snack, y tomar con hummus.
    • Al horno con más verduras, junto con cebolla, patatas o boniato, por ejemplo.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    16 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Alimentos con más fibra

    15 septiembre, 2021

    Sandía: beneficios y propiedades

    14 junio, 2021

    1 comentario

    1. Pingback: Zumo de apio para purificar el cuerpo - I AM BIO

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.