I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Cómo empezar a comer mejor»Mis 10 primeros pasos para vivir mejor

    Mis 10 primeros pasos para vivir mejor

    CristinaBy Cristina1 abril, 20177 Mins Read Cómo empezar a comer mejor

    La comida y nutrición es mi pasión, pero antes de descubrirlo yo también me preguntaba qué puedo introducir en mi vida para quererme un poco más, para querer vivir más y poder hacerlo sana y con mucha energía. A continuación os paso mis 10 primeros pasos en este estilo de vida consciente y respetuoso con uno mismo:

    1. NO A LOS PREJUICIOS. Siempre digo que tener prejuicios en la vida real no hace más que cerrarnos puertas mentales y oportunidades. El mismo argumento lo traslado a la comida. Los gustos no son algo fijo y, como los hábitos, se entrenan. Desde muy pequeños vamos aprendiendo a comer y a distinguir sabores y nos educan/educamos gracias a lo que nos proporcionan cuando no podemos elegir. Está comprobado que los hábitos de una persona adulta tienen mucho que ver con los tres primeros años de su vida, con lo que le dieron, los gustos, ritmos, horarios y preparación que conocieron sus primeros mordiscos. Pero igual que somos educados en gustos, hábitos y preferencias desde pequeños, podemos re-educar nuestro paladar, nuestras papilas gustativas, nuestro estómago. No valen ya los prejuicios. No valen los «no me gusta la verdura». Perdona, podrías decirme exactamente qué verdura no te gusta? Cómo la has preparado? No valen los «yo soy carnívoro» cuando no conoces más opciones que comer animales y lo más cerca que has estado de algo verde ha sido en un trozo de césped. Cómo podemos saber si nos gusta algo si nuestra cabeza no nos deja ni probarlo? Cómo podemos tener prejuicios con la comida? Toda, toda, toda la comida es fabulosa y no deberíamos tener prejuicios a la hora de probarla, cocinarla y comprarla.
    2. NO A LAS EXCUSAS. La comida saludable no es cara, comparado con lo caro que te puede salir comer mal. Las verduras y frutas de temporada son más baratas que cualquier preparado de supermercado. El tiempo que tardamos en hacer un café con leche y tostadas por la mañana es el mismo (o más!!) que preparar un batido energético y unas tostadas de aguacate o porridge. El no tener ideas hoy en día es una excusa en mayúsculas si tenemos google y youtube y blogs como este que te dan opciones. Tú tienes el poder de decidir qué quieres en tu vida. Puedes decidir y lo vas a hacer.
    3. INTRODUCE (MÁS QUE QUITAR). La intención es que un estilo de vida saludable sume, no reste. Introduce en tu despensa y nevera más verduras. Prueba de ir al mercado y comprar 15 tipos diferentes de verduras y frutas. Compra algunas que no hayas comprado nunca. Prueba otros granos que no sea el trigo, que ese ya lo tienes muy visto. Suma a tu despensa las leches vegetales, que quizás te sentarán mejor. Añade productos y alimentos ecológicos en tu despensa.
    4. PERO QUITA ESTO: elimina fulminantemente de tu vida el alcohol y el tabaco. Para siempre. Sé que se puede porque he visto con mis ojos a personas dejar de fumar de un minuto a otro para siempre (mi suegri, por ejemplo). Sinceramente creo que si no se empieza por aquí todo carece de sentido. Como vas a querer cuidarte si te matas por dentro? No crees que es incongruente e incompatible?
    5. REDUCE, POCO A POCO: el consumo de carne roja. La famosa dieta Mediterránea, la de Atenas, la de las islas Griegas, la de las Baleares y zonas donde roza este mar, se basa en verduras, aceites, frutas de temporada, pescados y carne blanca. La carne roja, y mucho menos sus preparados en forma de hamburguesas carnes picadas embutidos etc, no son la mejor opción para nosotros. Sólo de manera ocasional. Haces un bien al planeta y hay mil opciones más que no sea carne, de verdad! Reduce también los productos envasados en plástico y atmósferas de aire, la bollería industrial, todo aquello cuyos ingredientes no sepas qué son o sean incapaces de ser pronunciados. Reduce la cafeína, los estimulantes. No necesitas café para despertarte. Qué hacían los europeos de la Edad Media sin café? Qué hacemos la gente que no tomamos café por las mañanas y sobrevivimos? Qué tenemos, superpoderes? No. Tomamos alimentos de verdad que nos aportan mucha más energía y más duradera durante tooooda la mañana y hasta la hora de comer. Recuerda, no a los prejuicios. Todo lo que hemos hecho hasta ahora no tiene porqué tener una lógica y porqué ser saludable. Hay otras opciones, siempre, igual de válidas o más.
    6. NO AL AZÚCAR REFINADO. En casa vivimos sin azúcar. Sólo compramos sobrecitos de azúcar para los invitados ansiosos de azúcar, pero no tomamos ni lo utilizamos. No al azúcar blanco, ni al blanco «tintado» de moreno (habéis visto cómo se decolora cuando entra en contacto con algo caliente?). No es necesario añadir azúcar a nada. Aprende a apreciar el sabor de las cosas y no a disfrazarlas. Si al café le tienes que añadir tres cucharadas de azúcar… es que quizás el café no te gusta tanto, no crees? Si aún así te resistes, prueba el azúcar de coco o la melaza de arroz u hojas de estevia (reales, de las de verdad). No a los endulzantes de estevia (sabías que es una planta, de color verde, y que las pastillitas que venden son blancas? Esto qué es?), siropes de ágave, siropes de arce (hay mucha moda en UK y EEUU con este sirope, en España nos queda lejos y no deja de ser algo importado y carísimo. En serio es necesario? No es más fácil y barato apreciar el sabor natural de las cosas?). Y, obviamente, no a los productos con azúcares o edulcorantes añadidos.
    7. HIDRATACIÓN. Bebe mucha agua, pero no te pases. La hidratación es importantísima pero no hay que exagerar. Bebe, bebe agua natural filtrada, bebe agua de calidad, evita agua de botellas envasadas, bebe agua en infusiones, con gotitas de limón por las mañanas. Bebe agua! Ni colas, ni fantas, ni naranjadas embotelladas, ni sprites. Agua! Pero tampoco nos pasemos. No es necesario tomar 4 litros de agua diarios, de hecho diría que es hasta peligroso. Aplicad la lógica aquí también. Entre 1 litro y 2 al día, que vienen a ser dos infusiones grandes y cuatro o cinco vasos de agua durante el día está bien.
    8. MUEVE TU CUCU. El ejercicio. Estamos hechos para movernos, para perseguir liebres y correr delante de leones. Por qué piensas que es sano estar sentado en una silla todo el día? Los músculos y articulaciones se atrofian, no quemamos la energía que nos entra por la boca y la depositamos en nuestro cuerpo en forma de grasa. Dime una sola razón por la que no importa hacer ejercicio, estés delgado o rellenita. Tenemos que hacer ejercicio diario para quemar energía, para tener en forma a nuestro corazón, para que la circulación corra por nuestras venas y desatasque posibles aglomeraciones de colesterol o grasas en las venitas, para sentirnos mejor y querernos más. Coger el ejercicio como una obligación o castigo o forma de estar «mejor físicamente» es un error. Hay que hacerlo para estar sanos, la apariencia física vendrá después si tiene que venir.
    9. DUÉRMETE, NIÑA. Duerme mucho, tanto como puedas. 8 horas dicen los expertos. Y si duermes 9? Pruébalo y te despertarás nueva! Dormir es una de las mejores terapias del mundo y está muy infravalorado. Cómo te sientes los fines de semana cuando tienes la oportunidad de dormir más? Por qué dejarlo por el fin de semana si entre semana tu cama está allí mismo y puedes ir a dormir antes?
    10. ACÉPTATE Y AGRADÉCETE. Eres un ser brillante, has pasado por cosas malas pero te has venido arriba y has podido con todo. Eres perfecta como eres. De verdad. Y encima quieres mejorar tus hábitos para ser mejor aún. Quiérete. Si no lo haces tú, nadie lo hará mejor. No necesitas a nadie para estar contenta y tener momentos de felicidad. Sonríe, sé positiva, lo mejor siempre está por llegar pero también lo tenemos delante. Abre los ojos, no vivas a ciegas, verás que tienes muuuucho por agradecer. Soy poderosa y doy gracias a todo lo que me ha llevado hasta aquí. Repítetelo cada día.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Bajar el colesterol: alimentos y consejos

    18 marzo, 2022

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Haz tu propia mezcla de semillas molidas

    10 mayo, 2021

    Lunes de legumbres y una receta de garbanzos

    21 diciembre, 2020

    Regalos de Navidad para foodies saludables

    9 diciembre, 2020

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    El plato saludable de Harvard
    2 agosto, 2022
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.