I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»Dulces»Banana bread (o pan de plátano)

    Banana bread (o pan de plátano)

    CristinaBy Cristina11 abril, 20204 Mins Read Dulces

    La primera vez que probé el banana bread fue en Nueva York en 2010. En aquél entonces solo buscaba un bizcochito para desayunar, ya que cuando vivía allí salía fuera cada día a desayunar para luego ir a clases. Siempre he dicho que podría vivir a base de plátanos. Sería tan feliz. El sabor a mí me encanta, no me molesta. Y lo tengo tan interiorizado que a veces se me pasa por alto que lo que como lleva plátano. De hecho, me enteré de que el bizcochito que desayunaba estaba hecho de plátano cuando mi hermana me visitó en Nueva York y la llevé a desayunar conmigo. Ella lo odia, u odiaba, y enseguida me dijo que ¡cómo le había hecho eso, que esto llevaba plátano!

    Ya tuvimos el día montado, y a mi vuelta a España siempre quise volver a ese sabor. Pero no fue hasta que abrí este blog, años después de vivir en Nueva York, cuando empecé a hacer pruebas con el banana bread.

    He probado muchas recetas. Todas las he hecho mías, adaptando los ingredientes a lo que tenía en casa, sin usar tanto azúcar ni harinas refinadas. Algunas salían bien de sabor, otras no tanto, y casi nunca salían fotogénicas. Esto no me importaba solo por la foto, sino porque tampoco apetecían a la vista. Y como sabéis, siempre digo que la digestión empieza por la vista.

    La receta que publico a continuación es un homenaje a mi fruta favorita, al plátano. Lleno todo él de potasio, de vitamina B6 y de vitamina C.

    BENEFICIOS PLÁTANOS:

    • Además, tiene mucha fibra, riboflavinas, magnesio, biotina y carbohidratos, lo que nos da energía para continuar con el día.
    • Tienen menos agua que otras frutas, y por eso tienen un índice más alto de azúcares (sanos).
    • Un plátano tiene 440 milígramos de potasio y solo 1 milígramo de sodio. El potasio es uno de los electrólitos más importantes del cuerpo, ayudando a regular las funciones del corazón y regula también la presión de la sangre.
    • Con ello, disminuyen la presión arterial y protegen contra enfermedades del corazón y otros accidentes cardiovasculares.
    • Los plátanos tienen mucha pectina, un tipo de fibra que no solo baja el colesterol sino que regula el tránsito intestinal.

    Os dejo con la receta, que si seguís a pies juntillas os saldrá bien. Aviso, como tiene poca harina y mucho ingrediente líquido, es normal que quede húmeda. Si nos gusta más sequita, tendremos que dejarla en el horno un poco más (10 minutos más) bajando un poco la temperatura. Os la dejo para que la podáis hacer durante la cuarentena 🙂

    La harina se puede sustituir por espelta. Yo tenía copos de avena finos y los he triturado hasta conseguir harina. Esta opción se podría hacer con copos de avena sin gluten, así que este banana bread podría ser para celíacos si se aseguran de que los copos de avena no tienen trazas de gluten ni contaminación cruzada.

    [lt_recipe name=»Banana bread (pan de plátano)» total_time=»1H30M» print=»yes» image=»https://www.iambio.es/wp-content/uploads/2020/04/IMG_9870.jpg» ingredients=»100 gr de harina de avena (100 gr de copos de avena triturados hasta conseguir harina);3 plátanos y medio (peso aproximado: 350 gr);Medio plátano para decorar;4 huevos;3 cucharadas de aceite de coco;1 cucharadita de vinagre de sidra de manzana;1 cucharada de canela;1 pizca de sal;1 cucharadita de bicarbonato;1 cucharadita de sirope de arce (opcional);1 cucharadita de sirope de arce (opcional, para poner por encima antes de hornear);Nueces al gusto (he puesto unas 10 troceadas) u otro fruto seco o semilla.» ]Pela los 4 plátanos y deja la mitad de uno para decorar la parte de arriba del plátano.;Calienta el horno a 180ºC y prepara un molde rectangular con papel de horno.;Mezcla los ingredientes secos primero (harina, bicarbonato, sal, canela, nueces);Tritura los plátanos con los huevos, aceite de coco, vinagre, sirope de arce. ;Junta los ingredientes secos y los húmedos y remueve bien hasta que no queden grumos. ;Pon la mezcla en el molde. Decora con el medio plátano hecho trozos y luego rocía la capa superior con una cucharadita de sirope de arce. ;Hornea a 180ºC durante 50 o 60 minutos, o hasta que un cuchillo salga limpio. Recuerda que quedará más húmedo que seco. ;Sacar del horno y dejar enfriar completamente antes de cortar. [/lt_recipe]

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Coca de cuarto mallorquina receta original

    24 noviembre, 2022

    Brownie vegano y sin gluten I AM BIO

    1 enero, 2022

    Banana Pancakes con 4 ingredientes

    3 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    Ensalada de lentejas para el verano

    14 junio, 2021

    Desayuno con chía y avena

    18 mayo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Banana Pancakes con 4 ingredientes
    3 octubre, 2021
    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios
    18 septiembre, 2021

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.