Creo mucho en la lógica de los alimentos y en el efecto de esta lógica sobre nuestro cuerpo. Las raíces, en general, tienen como misión cavar profundo y sostener las hojas. Son sinónimo de estabilidad, de arraigo, de apego, de calor en la tierra, de absorción, de confort.
Los intestinos y las raíces tienen muchas similitudes: funcionan y evolucionan gracias a lo que reciben como alimento, absorben y asimilan lo que les llega y lo transforman en vida y energía para sus hojas o cuerpo. Si las plantas reciben agua en poca y mala calidad, la planta morirá. No hagamos esto a nuestros queridos intestinos.
Desde el punto de vista macrobiótico, las verduras de raíz nos ayudan a absorber mejor los nutrientes en los intestinos y nos aportan una energía estabilizadora. Se fortalecen así cualidades en nosotros como la estabilidad, el tocar tierra, la confianza, la concentración, perseverancia, voluntad…
Este caldito depurativo y revitalizante tiene tubérculos (raíces hinchadas) como las patatas, raíces largas como las zanahorias y chirivías, raíces redondas como son las cebollas, y raíces irregulares como la cúrcuma.
Perfecto para un día nublado, un lunes, un día de frío de otoño e invierno. Aprovechando que en UK estamos todavía en invierno a efectos teóricos y prácticos, este caldo de verduras de raíz nos ha ayudado a centrarnos en las tareas que teníamos que hacer por la tarde.
[lt_recipe name=»Sopa de verduras de raíz con cúrcuma» servings=»4″ prep_time=»5″ cook_time=»20″ total_time=»25″ difficulty=»1″ print=»yes» image=»https://www.iambio.es/wp-content/uploads/2017/03/P3280454.jpg» ingredients=»2 zanahorias;1 chirivía grande;2 cebollas (una blanca y una roja);1 patata;1 cucharada sopera de cúrcuma en polvo;1 pizca de sal del Himalaya;1 pizca de orégano;1 pizca de pimienta;1 cucharada de sésamo para decorar;2 cucharadas de aceite de coco para sofreír;1 litro de agua (aprox., lo necesario para cubrir las verduras)» ]Cortar a trocitos pequeños las cebollas, zanahorias, chirivía y patata.;Sofreír con dos cucharadas de aceite de coco la cebolla, y añadir después las zanahorias, chirivía y patata.;Pasados 5 minutos, llenar la olla de agua hasta tapar las verduras.;Añadir la cucharada sopera de cúrcuma en polvo, el orégano, la sal y pimienta (al gusto, con una pizca basta).;Llevar a ebullición y a los 5 minutos, bajar el fuego al mínimo durante 15 minutos más. ;Apagar el fuego y añadir el sésamo. ;¡Servir calentito![/lt_recipe]