I AM BIOI AM BIO

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Nosotros
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube TikTok
    I AM BIOI AM BIO
    • Inicio
    • Nutrición
      • Cómo empezar a comer mejor
      • Alimentos
    • Recetas saludables
      • Desayunos
      • Batidos y zumos
      • Principales
      • Ensaladas
      • Cremas y caldos
      • Para picar y untar
      • Dulces
      • Panes y masas
      • Video Recetas
    • Tienda
      • Tienda I AM BIO
      • Ebooks I AM BIO
    MIS LIBROS
    I AM BIOI AM BIO
    MIS LIBROS
    Home»¿Qué es qué?»Aguacate

    Aguacate

    CristinaBy Cristina29 septiembre, 20164 Mins Read ¿Qué es qué?

    Si todavía queda alguien sobre la faz de la tierra que no esté rendido a los beneficios del aguacate, que levante la mano y siga leyendo!

    Esta fruta (sí, fruta) es cada vez más habitual verla en nuestros supermercados y mercados locales. ¿Sabías que su nombre viene de la palabra azteca «ahuacatl» que significa testículo (por su semejanza en la forma)?

    Los aguacates son considerados uno de los alimentos más saludables del mundo. Tienen más de 25 nutrientes esenciales, las vitaminas A, B C, E y K, fósforo, hierro, magnesio, potasio. Si los plátanos tienen potasio, el aguacate tiene 2 o 3 veces más que 1 plátano.

    Aunque tiene muchas calorías, estas son debidas a los contenidos grasos, 20 veces mayor que otra frutas. Estas grasas no son malas, son grasas monoinsaturadas, de las mejores que hay.

    ¿QUÉ ES EL AGUACATE?

    El aguacate viene de un árbol que crece rápidamente llamado Persea americana. Son nativos del centro y Sudamérica y han sido cultivados desde hace más de 8.000 años. En el siglo XVII se introdujeron en Jamaica y se expandieron rápidamente por las regiones asiáticas en los años 1800. Aunque los aguacates se cultivan más que nunca en países tropicales y subtropicales, los mayores productores comerciales incluyen Estados Unidos, México, República Dominicana, Brasil, Colombia, Israel y Australia.

    Son una fuente genial de grasas monosaturadas, las buenas, así como potasio, vitaminas E y B, y fibra. De hecho, tiene más potasio que tres plátanos juntos. Asimismo, el aguacate tiene tres veces más calorías que un plátano.

    BENEFICIOS DEL AGUACATE:

    1. Corazón contento. El potasio, así como la vitamina B6 y el ácido fólico, ayudan a regular la actividad del corazón y se aseguran de que los impulsos eléctricos de este funcionen correctamente. También ayudan a regular los niveles de homocisteína, que si esta está muy alta puede derivar en enfermedades cardiovasculares.
    2. Presión arterial a raya. El potasio ayuda a regular los niveles de presión arterial, por lo que si la presión es alta, bajará, y si es baja, subirá un poquito 🙂
    3. Reduce el colesterol. Es verdad que el colesterol es imprescindible para vivir, pero como sabéis hay dos tipos: LDL (el que, si hay demasiado, es malo) y el HDL (el bueno, el que ayuda a regular el LDL). El aguacate tiene un compuesto llamado beta-sitosterol que reduce los niveles de colesterol en sangre, los triglicéridos y aumenta el HDL.
    4. Tiene propiedades antiinflamatorias.
    5. Regula los niveles de azúcar en sangre. Las grasas monoinsaturadas (las grasas buenas!) y la fibra soluble que tiene esta fruta ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y pueden revertir la resistencia a la insulina.
    6. Ácido fólico. Perfecto para embarazadas, ya que previene defectos en el nacimiento.
    7. Reduce el riesgo de ictus y cáncer. Sus altos niveles de folato y el ácido oleico pueden ser eficaces en la prevención de estas dos enfermedades.
    8. Antioxidante y antievejecimiento. Contienen glutationa, un antioxidante que lucha contra los radicales libres de nuestro cuerpo y nos ayuda a no oxidarnos por dentro ni fuera y a retrasar el proceso de envejecimiento.

    CÓMO ELEGIR Y GUARDAR:

    • Los aguacates están en su punto cuando, por fuera, tienen la textura que tiene la punta de tu nariz. Es un truco infalible para elegir un aguacate.
    • Si lo compramos muy duro, madurará en una bolsa de papel y también cuando esté guardado con fruta alrededor. Por ejemplo, al lado de fruta como plátano y manzana madura más rápido.
    • No se deberían poner en el frigorífico hasta que estén maduros. Puede cortar su proceso de maduración.
    • Una vez maduros, pueden guardarse en la nevera una semana.
    • Si lo abrimos, durará menos, uno o dos días, pero con unas gotitas de limón se mantendrá en mejores condiciones.
    • Usa un cuchillo cortante para cortarlo de arriba a abajo por las dos partes y gira las dos partes del aguacate como si abrieras un bote. Se abrirá y quedará la semilla en una de las partes.
    • Conserva la semilla con el aguacate para que no se pase antes.

    CÓMO PODEMOS TOMAR EL AGUACATE:

    • En ensaladas
    • En tostadas
    • En batidos
    • En aliños
    • A solas, con cucharita 🙂

    IDEAS PARA TOMAR AGUACATE:

    • Tostada de aguacate simple
    • Ensalada de quinoa con cúrcuma y aguacate
    aguacate beneficios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp

    Related Posts

    Alimentos con proteínas

    20 diciembre, 2021

    Granada: 6 beneficios para tu salud

    16 octubre, 2021

    Todo sobre el Kéfir: qué es y sus beneficios

    18 septiembre, 2021

    10 consejos saludables para otoño de la alimentación Macrobiótica

    15 septiembre, 2021

    Alimentos con más fibra

    15 septiembre, 2021

    Sandía: beneficios y propiedades

    14 junio, 2021

    3 comentarios

    1. Pingback: Tostada de aguacate simple – I AM BIO

    2. Pingback: Ensalada de QUINOA primaveral 🍓Receta saludable - I AM BIO

    3. Pingback: Ensalada rápida de quinoa con cúrcuma - I AM BIO

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recipe Rating




    Buscador de alimentos y recetas:
    Más visitados
    Desayuno con chía y avena
    18 mayo, 2021
    Granada: 6 beneficios para tu salud
    16 octubre, 2021
    Batido verde de espinacas y limón
    8 abril, 2020
    Receta macrobiótica de azukis con calabaza y algas
    16 octubre, 2020
    Batido de remolacha y chía hidratada
    4 abril, 2020

    Follow Me!

    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • Twitter

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    • Prensa
    • Contacto
    © 2023 Designed by iambio.es - Nutrición y alimentación saludable.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.