• Sobre ‘I AM BIO’
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra
I AM BIO

🌱 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y CAMBIO DE HÁBITOS 🌱

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Batidos y zumos
    • Principales
    • Ensaladas
    • Cremas y caldos
    • Para picar y untar
    • Dulces
    • Panes y masas
    • ¿Qué es qué?
    • TODAS
  • Consejos
    • Video Recetas
    • Cómo empezar a comer mejor
    • Alimentos que curan
    • LIBROS
  • COACH NUTRICIONAL
  • Tienda I AM BIO
Cómo empezar a comer mejor

¿Qué son los ultraprocesados?

¿Qué son los ultraprocesados y cómo evitarlos? No tienes por qué ser una experta en nutrición para poder hacer esta distinción. Este blog no va dirigido a nutricionistas, sino a personas normales que tienen su vida muy ocupada y que quieren cuidarse de una forma muy simple. Por ello mis explicaciones serán simples y claras para que las entendáis y podáis tomar las riendas de este cambio de hábitos.

Comida real es: todo aquello que se vende sin empaquetar, sin etiquetas, sin aditivos, sin conservantes, sin «E-«, todo lo que no lleva código de barras y lo que no ha sido procesado por alguien que no eres tú. Son alimentos, son coles, es el brócoli, la berenjena, el boniato, las manzanas, el plátano, nueces… Son todas las frutas, todos los frutos secos, todas las semillas, todas las verduras y todas legumbres. También los cereales y pseudocereales que no han sido tratados, en su forma íntegra. Los aceites prensados en frío y vírgenes. Lo que plantarías y saldría un germinado y luego una planta. 

Todo lo otro es comida ultraprocesada. Y la comida ultraprocesada, así lo dice la ciencia, está asociada a una calidad nutricional muy baja (carente de vitaminas y minerales), a una densidad calórica extrema, a la obesidad y a muchas otras enfermedades. La comida ultraprocesada nos desregula internamente, nuestro cuerpo tiene que hacer un sobreesfuerzo para digerirla, quitándonos energía para ello (por ello tenemos sensación de cansancio durante el día y ataques de sueño repentinos), y las hormonas se descontrolan (con sus consecuentes problemas hormonales que nos puede causar).

EJEMPLOS DE ULTRAPROCESADOS

Ejemplos de ultraprocesados que se venden en el supermercado para desayunar: crispies del tigretón, chocapic, tostarica, galletas marbú, bollería, magdalenas, croissants, yogures azucarados con sabores, muesli con toneladas de azúcares, pan de molde, pan blanco, nocilla, nutella, colacao, nesquik, zumos envasados, barritas energéticas, cereales de desayuno, productos dietéticos, galletas, patatas fritas, productos digestive, productos etiquetados sin azúcares 0%, productos light, productos etiquetados sin sal y poco sodio, actimels, crispies fitness o special k, margarinas, mermeladas de todo tipo de frutas, leche condensada, natillas, aquarius, nestea, cocacola, fanta, los que vienen etiquetados con fibra, los etiquetados con «vitaminas», los etiquetados con «omega 3».

No quiero que entres en pánico. Al revés, tengo parte de la solución: la comida real. Volveremos a lo que comían nuestros antepasados. Vamos a simplificar mucho la alimentación. Las recetas en I AM BIO van a ser sencillas, fáciles de hacer, con pocos ingredientes, con muchas posibilidades y asequibles económicamente.  

CÓMO SUSTITUIR LOS ULTRAPROCESADOS

En este post ya hablé de cómo sustituir la mayoría de los ultraprocesados que compramos habitualmente y que vemos en todos los supermercados. Es un listado vivo que va creciendo a medida que pasa el tiempo.

NO TODOS SOMOS NUTRICIONISTAS

Si tienes un problema de salud crónico, grave o que requiera atención de un especialista, por favor atiende a tu médico de cabecera y él te derivará al experto. 

Tú no tienes por qué saber términos de nutrición. La nutrición y sus explicaciones son para los nutricionistas y para los médicos. La gente que no tiene formación en nutrición se alimenta igual. Come igual. Y se preocupa por su salud igual. Pero no todos entienden lo que es una vitamina, una mineral, para qué sirve la proteína… 

Es por ello que vosotros lo que tenéis que entender es de alimentación, no de nutrición. Por ello voy a hablar de alimentos y no de nutrientes ni calorías. Porque la salud tiene más que ver con los alimentos que comemos, por su calidad y su estado sin haber sido modificados. 

Luego, si hay problemas de salud específicos, será un nutricionista, un médico o dietista los que te ayudarán a encauzar tu camino. Todo lo que escuches de nutrición, lo que leas en prensa, lo que digan en stories de Instagram o que te cuenten en talleres y cursos, te creará una cantidad de información en tu cabeza que será difícil de descifrar a la hora de cuidarte. 

El único consejo que te doy es: come comida real, mucha variedad, y tus niveles de energía y los nutrientes que tanto están en la boca de todos mejorarán. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Navegación de entradas

Ebook de Batidos Saludables
Pan de trigo sarraceno vegano y sin gluten

Related posts

Desayuno: derribando mitos poco saludables
Cómo empezar a comer mejor, Desayunos
1 Comment

Desayuno: derribando mitos poco saludables

Ebook de Batidos Saludables
Batidos y zumos, Cómo empezar a comer mejor
1 Comment

Ebook de Batidos Saludables

Lunes de legumbres y una receta de garbanzos
Cómo empezar a comer mejor, Legumbres, Principales, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegana
0 Comments

Lunes de legumbres y una receta de garbanzos

1 comment

  • Desayuno: derribando mitos poco saludables 🥓- I AM BIO
    31 marzo, 2020

    […] ahora ya distinguimos mejor qué es un producto ultraprocesado, ahora nos faltará saber cómo sustituirlo para desterrarlo de nuestras vidas para siempre. Aquí […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




I AM BIO

recetas sanas

I AM BIO nace en 2015 para compartir información sobre nutrición con recetas saludables, vegetarianas, veganas
y con opciones sin gluten.

Contenido creado por Cristina, comunicadora y periodista española especializada en
Nutrición en el Reino Unido.

SÍGUEME EN

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra
Follow

SUSCRÍBETE

Recibe todas las recetas, novedades y consejos directamente a tu correo :)

[quads id=3]

recetas saludables

I AM BIO EN YOUTUBE

https://www.youtube.com/watch?v=hoBKmfJlZ6s&t=4s
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra

Deja tu correo aquí y llena tu vida de recetas sanas y consejos para comer mejor :)

  • Recetas saludables by I AM BIO
  • Recetas saludables desde 2015.
Gracias por la visita :) Si sigues en I AM BIO aceptas que tengamos tus cookies para hacerte la visita más agradable