• Sobre ‘I AM BIO’
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra
I AM BIO

🌱 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y CAMBIO DE HÁBITOS 🌱

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Batidos y zumos
    • Principales
    • Ensaladas
    • Cremas y caldos
    • Para picar y untar
    • Dulces
    • Panes y masas
    • ¿Qué es qué?
    • TODAS
  • Consejos
    • Video Recetas
    • Cómo empezar a comer mejor
    • Alimentos que curan
    • LIBROS
  • COACH NUTRICIONAL
  • Tienda I AM BIO
Cómo empezar a comer mejor, Legumbres, Principales, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegana

Lunes de legumbres y una receta de garbanzos

Garbanzos con curry

¡Hola!

Hoy os vengo a hablar de los lunes de legumbres, un hábito que he adquirido este año y que me salva muchas comidas y cenas de la semana. Empecé con el hábito un lunes de agosto que llovía mucho. Como me encanta la lluvia, el frío y todo lo que es estar calentita y recogidita en casa, me entraron muchas ganas de hacer un buen cocido vegano con legumbres. Resultó que los siguientes lunes siempre hacía mal tiempo, por lo que repetí el ritual hasta que lo convertí, sin quererlo, en un hábito.

Los lunes se cocinan legumbres en casa. Y se hace en grandes cantidades para comer o cenar legumbres (¡Sí! Cenar legumbres!) durante la semana. El principal beneficio de esta práctica es que te aseguras un consumo de legumbres semanal. O dos o tres, lo que te deje la olla! Y esto es mucho.

Legumbres, por qué son importantes

Las legumbres son una valiosa fuente de proteínas, fibras y carbohidratos complejos, así como de folato, magnesio, hierro y zinc. Son uno de los alimentos básicos en una dieta vegetariana o vegana y añaden una deliciosa textura a todos los platos.

Se suele pensar que cocinar legumbres requiere mucho tiempo, pero lo máximo que nos requerirán es que las dejemos en remojo la noche anterior. Y muchas veces, ni eso (como es el caso de las lentejas pardinas y las lentejas naranjas). Aunque no sea necesario, si las remojas tendrán una mejor textura y mejor sabor.

Y si no tienes tiempo, siempre puedes usar legumbres de conserva, intentando siempre que éstas sean ecológicas y de calidad. Hay que intentar que los botes de cristal con legumbres ya cocidas solo tengan 3 ingredientes: legumbres + agua + sal. Así, podremos usar el bote entero (incluso el líquido), y aportará textura, cremosidad y la sal al guiso (y no importará echar más sal, por ejemplo). Pero también se pueden enjuagar con agua si no queremos usar las legumbres en guisos. Por ejemplo, para una ensalada de garbanzos sí que nos conviene enjuagar los garbanzos antes de usarlos. Para mí, las legumbres ecológicas tienen mejor sabor que las que no lo son.

En la macrobiótica, las legumbres generan calor interior, energía, vitalidad, riqueza, nutrición y satisfacción. Son alimentos que nos nutren en profundidad y fortalecen los riñones. Según el libro de Alimentación Natural y Energética de Montse Bradford, las legumbres nos aportan raíces, dirección, coraje y fuera física.

lunes de legumbres

Por qué te gustará esta receta:

Los garbanzos se usan con frecuencia en la cocina mediterránea, en Oriente Medio y en la India, y aparecen mucho en las recetas de esta web. Con ellos se pueden hacer hummus, guisos, ensaladas, aperitivos y patés varios…

Esta receta de Lunes de Legumbres, te gustará especialmente porque:

  • Es una receta muy fácil porque todo va a la misma olla, solo ensucias una cosa y se cocina todo allí mismo.
  • Se trata de un plato de cuchara con un toque oriental, por el curry y la cúrcuma, pero no es nada picante y es apto para todos los públicos.
  • Las especias como la cúrcuma tienen propiedades antiinflamatorias y son un bálsamo para nuestros órganos, sobre todo el aparato digestivo.
  • Dura varios días en la nevera. Podrás comerlo al cabo de dos o tres días y sabrá igual o mejor.
  • Se puede juntar con arroz basmati integral cocido para un aporte de proteínas completas. No echarás de menos la carne para nada!

lunes de legumbres

Receta de garbanzos al curry con arroz basmati:

Ingredientes:

  1. 1 cebolla
  2. 1 boniato naranja
  3. 1 trozo de calabaza (una rodaja)
  4. 2 zanahorias
  5. 1 manzana pelada
  6. varias trazas de alga kombu (hará que no nos den flatulencias)
  7. 1 bote de garbanzos cocidos ecológicos (con solo 3 ingredientes: garbanzos, agua y sal)
  8. 1 lata de leche de coco
  9. 2 cucharaditas de cúrcuma
  10. 2 cucharaditas de curry en polvo
  11. aceite de coco para saltear las verduras

Preparación:

  1. Cortar las verduras en dados muy pequeños, tamaño garbanzo.
  2. Meter todo cortadito en la olla, añadir 1 cucharada de aceite de coco y saltear todo junto y a la vez durante 5 minutos hasta que empiecen a estar pochadas.
  3. Añadir el bote de garbanzos entero, incluido el líquido. Si es ecológico y solo tiene 3 ingredientes (legumbre, sal y agua) podemos usar el líquido y no importa enjuagar. Dará más textura y no hará falta añadir sal.
  4. Remover los garbanzos con las verduras.
  5. Añadir las cucharaditas de cúrcuma y curry, y remover para que tanto los garbanzos como las verduras tengan especias.
  6. Añadir agua hasta taparlo todo, y luego añadir la lata de leche de coco.
  7. Remover, añadir el alga kombu y dejar hervir a fuego medio durante 20 minutos o hasta que la verdura esté hecha y suave.
  8. Dejar reposar hasta la hora de comer y servir con arroz basmati, si queremos.

Espero que esta receta te anime a conseguir comer legumbres cada lunes, al menos, y a introducir este tipo de comidas de cuchara en tu dieta.

lunes de legumbres

Garbanzos con curry y con arroz basmati

Una receta para los Lunes de Legumbres deliciosa, con un toque exótico y con propiedades medicinales que te saciará y nutrirá.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo total 30 min
Plato Plato principal
Cocina India, Mediterránea

Equipment

  • 1 olla grande
  • cuchillo
  • tabla de cortar

Ingredientes
  

  • 1 cebolla
  • 1 boniato
  • 1 trozo de calabaza
  • 2 zanahorias
  • 1 manzana
  • Varios trozos de alga kombu
  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1 lata leche de coco
  • 2 cucharaditas cúrcuma en polvo
  • 2 cucharaditas curry en polvo
  • aceite de coco para saltear

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar las verduras en dados muy pequeños, tamaño garbanzo. 
  • Meter todo cortadito en la olla, añadir 1 cucharada de aceite de coco y saltear todo junto y a la vez durante 5 minutos hasta que empiecen a estar pochadas. 
  • Añadir el bote de garbanzos entero, incluido el líquido. Si es ecológico y solo tiene 3 ingredientes (legumbre, sal y agua) podemos usar el líquido y no importa enjuagar. Dará más textura y no hará falta añadir sal. 
  • Remover los garbanzos con las verduras.
  • Añadir las cucharaditas de cúrcuma y curry, y remover para que tanto los garbanzos como las verduras tengan especias.
  • Añadir agua hasta taparlo todo, y luego añadir la lata de leche de coco. 
  • Remover, añadir el alga kombu y dejar hervir a fuego medio durante 20 minutos o hasta que la verdura esté hecha y suave. 
  • Dejar reposar hasta la hora de comer y servir con arroz basmati, si queremos. 
Keyword curry, garbanzos, legumbres

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Navegación de entradas

Bizcocho de manzana saludable
Crema de calabacín sana y fácil

Related posts

Tortitas veganas de espinacas
Desayunos, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegetariana
4 Comments

Tortitas veganas de espinacas

Desayuno: el mejor pudding de chía
Desayunos, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegana
4 Comments

Desayuno: el mejor pudding de chía

Las lentejas más saludables
Legumbres, Principales, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegana
4 Comments

Las lentejas más saludables

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




I AM BIO

recetas sanas

I AM BIO nace en 2015 para compartir información sobre nutrición con recetas saludables, vegetarianas, veganas
y con opciones sin gluten.

Contenido creado por Cristina, comunicadora y periodista española especializada en
Nutrición en el Reino Unido.

SÍGUEME EN

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra
Follow

SUSCRÍBETE

Recibe todas las recetas, novedades y consejos directamente a tu correo :)

[quads id=3]

recetas saludables

I AM BIO EN YOUTUBE

https://www.youtube.com/watch?v=hoBKmfJlZ6s&t=4s
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra

Deja tu correo aquí y llena tu vida de recetas sanas y consejos para comer mejor :)

  • Recetas saludables by I AM BIO
  • Recetas saludables desde 2015.
Gracias por la visita :) Si sigues en I AM BIO aceptas que tengamos tus cookies para hacerte la visita más agradable