• Sobre ‘I AM BIO’
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra
I AM BIO

🌱 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y CAMBIO DE HÁBITOS 🌱

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Batidos y zumos
    • Principales
    • Ensaladas
    • Cremas y caldos
    • Para picar y untar
    • Dulces
    • Panes y masas
    • ¿Qué es qué?
    • TODAS
  • Consejos
    • Video Recetas
    • Cómo empezar a comer mejor
    • Alimentos que curan
    • LIBROS
  • COACH NUTRICIONAL
  • Tienda I AM BIO
Batidos y zumos, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegana

Batido verde de espinacas y limón

¡Ir directamente a la receta!

Se acerca el verano y nos apetece tomar cosas más fresquitas. Para mí la mejor época para introducir batidos en nuestro día a día es el mes de abril. Este mes de abril lo pasaremos dentro de casa, seguimos de confinamiento por el Covid-19, pero esto no nos quitará las ganas de cuidarnos y seguir con las rutinas que teníamos otros años en estas épocas.

Uno de estos días, mi madre me hizo llegar un manojo de espinacas del huerto, ya que ahora las hojas verdes están on fire. No dudé en utilizarlo de esta forma.

Os contaré un poco más sobre las espinacas… Éstas pertenecen a la misma familia que las remolachas y que las acelgas, con quien comparte sabor. Las espinacas tienen un origen asiático, concretamente en el suroeste asiático o Persia, donde campaban a sus anchas como una planta salvaje. Luego se empezó a cultivar en Asia y Oriente Medio y durante los últimos 2.000 años se ha utilizado como planta medicinal en muchos sistemas medicinales de esas zonas. El primer país europeo en introducir la espinaca en sus cultivos fue España, de hecho durante mucho tiempo la espinaca fue considerada «the Spanish vegetable» en Inglaterra.

BENEFICIOS ESPINACAS:

  • Un vaso con espinacas tiene solo 41 calorías pero es extremadamente denso en nutrientes.
  • En una excelente fuente de vitamina K, carotenos, vitamina C y ácido fólico.
  • También tiene altas cantidades de manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2.
  • También tiene mucha vitamina B6, E y B1.
  • Históricamente, la espinaca era contemplada como una planta para restaurar la energía, incrementar la vitalidad y mejorar la calidad de la sangre.
  • ¿Recordamos qué le pasaba a Popeye cuando tomaba espinacas?
  • Tiene el doble de hierro que otros vegetales y es una de las fuentes más ricas de luteína, importante para la salud de los ojos y prevención de desgaste muscular de la vista.

Aquí os dejo un link con otras formas de tomar espinacas, por si os apetece echarle un ojo.

BENEFICIOS LIMÓN:

  • Es una gran fuente de vitamina C, que, juntada con la espinaca, hará que su hierro se absorba mejor.
  • También tiene mucha vitamina B6, potasio, ácido fólico, flavonoides y el fitoquímico limonene.

BENEFICIOS JENGIBRE:

  • Históricamente el jengibre se ha utilizado para aliviar problemas gastrointestinales, así como para eliminar los gases y relajar los intestinos.
  • Es antiinflamatorio, antioxidante y estimula la digestión.
  • Es genial para no marearse en barcos, coches, aviones… Y para náuseas y mareos repentinos, también para las náuseas del embarazo. Se corta un trocito del tamaño de un chicle y se chupa hasta que pierda el sabor (horas).

Como siempre, los batidos son totalmente versátiles y se puede utilizar lo que tengamos en casa. Para mí las espinacas casan muy bien con el aguacate. Y el plátano, si no gusta, se puede sustituir por cualquier otra fruta, como por ejemplo una manzana. Sabéis que a mí me gusta mezclar ingredientes por los colores. En este batido, por ejemplo, no añadiría remolacha para mantener este verde vibrante que tanto me gusta. Pero, en casa, podéis hacer pruebas de lo que más os guste y decantaros por la opción que mejor os vaya según lo que tengáis.

Para mí, los ingredientes de este batido que propongo son básicos en mi despensa, por lo que no es difícil que lo repita una y otra vez. Son ingredientes que podemos encontrar en todos los supermercados hoy en día, incluso el jengibre.

Batido de espinacas, limón y jengibre

By: Cristina
  • 8 abril, 2020
  • 2
  • 5 min
  • Print this
Ingredients
  • Medio litro de agua (o 2 vasos)
  • Opcional: 1 vaso de leche vegetal o 1 más de agua
  • 1 plátano
  • 1 manojo de espinacas
  • 1/4 de limón
  • Un trozo de jengibre (como una moneda de grande)
  • Medio aguacate para dar textura a la mezcla
Directions
Step 1
Unir todos los ingredientes y batir hasta conseguir la textura deseada. Se puede añadir más espinacas para hacer el batido más verde, más aguacate para mejorar la textura o incluir un dátil o dos para hacerlo más cremoso.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Tags

  • gluten free
  • vegan

Navegación de entradas

Ensalada de quinoa saludable
Las lentejas más saludables

Related posts

Desayuno: el mejor pudding de chía
Desayunos, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegana
4 Comments

Desayuno: el mejor pudding de chía

Tortitas veganas verdes
Desayunos, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegetariana
4 Comments

Tortitas veganas verdes

Las lentejas más saludables
Legumbres, Principales, Sin azúcar, Sin Gluten, Sin lácteos, Vegana
4 Comments

Las lentejas más saludables

3 comments

  • Batido de CHOCOLATE y TAHINI 🍫 Receta fácil y natural 🥤 I AM BIO
    29 septiembre, 2020

    […] Batido verde de espinacas y limón […]

    Reply
  • Croquetas saludables de espinacas y acelgas - I AM BIO
    15 octubre, 2020

    […] y carotenos. Tienen mucha vitamina K, vitamina C y ácido fólico. Más recetas con espinacas aquí y […]

    Reply
  • Shakshuka de espinacas y huevos ecológicos - I AM BIO
    15 octubre, 2020

    […] son muy buenas fuentes de vitamina B6 y de vitamina B12. Y sobre las espinacas, como hemos dicho en otros post, son una gran fuente de energía, vitalidad y que nos limpian por dentro, especialmente nuestra […]

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




I AM BIO

recetas sanas

I AM BIO nace en 2015 para compartir información sobre nutrición con recetas saludables, vegetarianas, veganas
y con opciones sin gluten.

Contenido creado por Cristina, comunicadora y periodista española especializada en
Nutrición en el Reino Unido.

SÍGUEME EN

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra
Follow

SUSCRÍBETE

Recibe todas las recetas, novedades y consejos directamente a tu correo :)

[quads id=3]

recetas saludables

I AM BIO EN YOUTUBE

https://www.youtube.com/watch?v=hoBKmfJlZ6s&t=4s
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Mail
  • Finalizar compra

Deja tu correo aquí y llena tu vida de recetas sanas y consejos para comer mejor :)

  • Recetas saludables by I AM BIO
  • Recetas saludables desde 2015.
Gracias por la visita :) Si sigues en I AM BIO aceptas que tengamos tus cookies para hacerte la visita más agradable